Sindicato PDP presenta a Gerencia de Personas resultados de encuesta de satisfacción laboral.

La directiva del Sindicato PDP en una reunión sostenida con Gerencia de Personas, dio a conocer los resultados de encuesta de satisfacción laboral realizada por la Consultora Cambio Social, la cual arrojó preocupantes cifras de riesgo psicosocial, donde el 25 % de nuestros socios(as) señala presenta indicadores significativos de cansancio y estrés laboral y solo un 12 % no presenta ninguna sintomatología, afectando de forma directa la motivación de los trabajadores y trabajadoras ante el desarrollo de su tarea. Adicionalmente se detectó falta de un programa de capacitación acorde al rol, existe una desconexión entre la alta jefatura y los trabajadores, entre otras que ha provocado un alto nivel de descontento, falta de fidelización y aumento significativos de renuncias en la supervisión.

En esta instancia estuvo presente el equipo completo de Relaciones Laborales, liderada por el Superintendente Francisco Farias, además de la Gerenta de Personas, Carolina Lomuscio, quien excuso al Gerente General de la reunión por estar haciendo uso de su feriado legal, sin embargo, agradeció la iniciativa del Sindicato PDP en pos de sus asociados(as) y se comprometió a trabajar en conjunto con la directiva para mejorar los indicadores de estrés, el respeto por los descansos, buscar instancias de participación social-laboral, mejorar los canales de comunicación de la Gerencia de Personas con los trabajadores(as), etc. En función de lo anterior, el lunes 27 de septiembre se fijó la primera reunión de trabajo para tratar en profundidad medidas de acción y solución a lo evidenciado en el estudio.

Sindicato PDP sostiene reunión con Gerente General con motivo del Proyecto de Royalty

Como es sabido actualmente está en carpeta un proyecto de ley de Royalty que busca que las mineras nacionales eleven su impuesto por la explotación de un recurso no renovable concebible desde un promedio entre 5 a 35% de sobre su renta operacional a un 82% (El promedio mundial de este impuesto es de 39%). Es por esta razón, que el día martes 27 de julio de 2021, Francisco Carvajal, Gerente General de CMP, sostuvo una reunión con la directiva del Sindicato PDP. En esta oportunidad, explicó las implicancias de este proyecto en el futuro de la Compañía y las potenciales restricciones de crecimiento ante el excesivo pago de tributo, considerando el actual impuesto que paga CMP, el cual es entre un 32 a 35%, siendo este último valor el punto de quiebre para que sea rentable el negocio de la Compañía. Es importante recalcar que el proyecto de ley está diseñado para la industria del cobre, siendo la industria del hierro muy diferente en sus fundamentos.

En esta misma reunión, Francisco Carvajal, señaló que ya han sostenido reuniones con los integrantes de la Comisión de Energía y Minería del Congreso para exponer las diferencias que tiene CMP en cuanto a los grandes productores de cobre de nuestro país, puesto que estos últimos significan cerca del 30 % de la producción mundial mientras que CMP sólo representa el 0,6%, además de ser una empresa principalmente regionalista, pues gran parte de sus trabajadores son de las provincias donde se ubican sus faenas, que potencia el fomento de proveedores locales y contribuye al valor agregado de Chile al producir acero en la Siderúrgica Huachipato a partir de la materia prima que se explota en las minas y también cuenta con faenas que apoyan la sustentabilidad con sus procesos (el uso de agua desalinizada, energías renovables y el retratamiento de pasivos de la minería).

El Directorio del Sindicato PDP siempre al tanto de la contingencia minera, hizo presente su apoyo a todas las gestiones necesarias que aporten a que este proyecto considere las diferencias sustanciales que tiene nuestra minería en comparación con la del cobre, ya que indudablemente afectaría a la re-inversión, crecimiento y el empleo de quienes laboran en CMP, empresas contratistas y servicios asociados lo que representa un aporte importante al PIB de las regiones de Coquimbo y Atacama, principalmente en las economías de los Valles de Copiapó, Huasco y Elqui.

Por otro lado, el Sindicato PDP, señaló la importancia de otros actores sociales dentro de estos procesos (comunidades, agrupaciones de estibadores, pescadores, etc) y por cierto se mostró abierto a la posibilidad de generar sinergias con los demás Sindicatos para exponer lo antagónico del proyecto desde el punto de vista de un trabajador de la Compañía, sin embargo, se hizo hincapié que este es un proceso colaborativo en el cual CMP debe potenciar la empleabilidad de profesionales locales y el crecimiento de las ventas de materia prima a Huachipato.

Finalmente, Francisco Carvajal agradeció las ideas y muestras de apoyo a la CMP en pos del desarrollo de esta y quienes forman parte de la Compañía, además señaló que la disposición de contar con profesionales de la zona está siempre presente y que por la estabilidad del negocio debió buscarse profesionales externos.

Sindicato PDP participa de ceremonia de lanzamiento de bus eléctrico

Dirigentes del Valle de Elqui y Copiapó del Sindicato PDP participan de ceremonia de lanzamiento de programa piloto de dos buses que trasladaran trabajadores desde mina Romeral y mina Cerro Negro Norte hasta sus casas.

Yorgo Neyra Zambrano, secretario del Sindicato PDP, destacó la iniciativa “CMP en el Valle de Copiapó es ejemplo de sustentabilidad por sus faenas Plantas Magnetita y Cerro Negro Norte, ahora se suma la incorporación de un bus 100% eléctrico para el traslado de trabajadores que reduce en un 50% la huella de carbono y la emisión de ruido, el cual además cuenta con un sistema de verificación de calidad de aire, cinturón de tres puntas, wifi y conexiones USB mejorando notablemente el confort y seguridad de nuestros socios y socias en sus traslados”.

En tanto, Roberto L. E., tesorero del Sindicato PDP, señaló “es un enorme paso en sustentabilidad, aportando a disminuir las emisiones carbono siendo una acción concreta que ayuda a evitar el cambio climático. Además, contribuye a un desarrollo sostenible, mejorando la calidad de vida de nuestros colegas y nuestro entorno. Esperamos que el programa piloto tenga el mejor de los resultados, y se logre reemplazar con buses de electro movilidad la totalidad de las flotas de transporte de personal en nuestras operaciones”.

Sindicato PDP se reúne con Gerencia de Personas para tratar compromisos incumplidos de la última negociación.

Con fecha 25 de junio de 2021, la mesa directiva del Sindicato PDP se reunió con el equipo de Relaciones Laborales y la Srta Carolina Lomuscio, Gerenta de Personas con el objetivo de buscar avances concretos en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Compañía en la ultima negociación. Se trataron los siguientes temas:

  • Actualización anexos por art 22: Se emitirá la totalidad de los anexos pendientes incluidos para los que están en jornada 4×4 eliminando toda mención a la ilimitación de jornada. Solo mantendrán en sus contratos la ilimitación de jornada quienes estén en teletrabajo.
  • Geovictoria: se activarán para aquellos socios pendientes en jornada administrativa y presencial. Los socios(as) en jornada 4 x 4 se habilitará el sistema para que registren su asistencia para dar cumplimiento a la normativa que establece el Código del Trabajo.
  • Pago sobretiempo y Reglamento descansos y turnos: El día 30 de junio entregarán el documento que regirá las horas extras. Es importante indicar que para el pago del sobre tiempo, se requerirá de la marcación en Geovictoria y la autorización de la jefatura. Quienes hayan laborado horas extras previo a la emisión de este reglamento y estén autorizadas por los Superintendentes respectivos se les pagará retroactivo.
  • Se emitirá nuevamente los anexos para quienes estén en modalidad de teletrabajo o mixta según ley 21220.
  • Se encuentra pendiente los pagos de la asignación de vacaciones de $300.000 para todos aquellos socios(as) que hicieron uso de más de 10 días de feriado legal a partir de marzo de 2021, debido a una discrepancia con respecto a la interpretación de la cláusula, la cual en su oportunidad se otorgaría bajo un acuerdo post negociación donde el Sindicato aceptaba el cobro de la compensación de días de vacaciones del periodo 2021-2023 a quienes concluyera su contrato previo a la vigencia del Contrato Colectivo actual y según criterio del Comité de Disciplina. Dicho acuerdo fue rechazado por el Sindicato, por no haber sido transparentado durante la negociación ni durante la solicitud por parte de los trabajadores. El Sindicato mantiene su postura en cuanto a la compensación 2021-2023, sin embargo, la interpretación de la cláusula de asignación especial seria favorable al sindicato de solicitarse el dictamen de un tercero neutro. Por tanto, se solicitó su liberación y pago retroactivo. Srta Carolina Lomuscio señaló entregar respuesta al ítem el día 30 de Junio de 2021.
  • Beca para trabajador PDP de $2.650.000 otorgada por la Compañía para 3 socios, se entregará el reglamento y se abrirán las postulaciones con cierre en Julio de 2021.
  • Se hace presente las constantes irregularidades en los pagos de sueldos (falta pago de horas de capacitación, no se hacen efectivo los aumentos de sueldo en la fecha indicada en carta compromiso, faltan pagos de colaciones, eliminación unilateral de asignación especial para socios de CNN). La Srta Carolina Lomuscio se compromete a investigar de los puntos señalados, muy en especial del último.
  • Se entregarán los reglamentos de mudanza, viatico médico, comisión de servicio, etc., comentados por el Sindicato PDP en su versión final.
  • El Reglamento Interno de Orden e Higiene de Seguridad ha sido analizado por la Directiva cuyos puntos con disconformidad, se les hará llegar a Gerencia de Personas para trabajarlos en una mesa antes de solicitar la impugnación mediante la Inspección del Trabajo. Se hace presente que las copias en físico en las faenas no cuentan con la totalidad de los anexos, por tanto, sería una desviación dentro del proceso de actualización eso sumado a que dos anexos aún no han sido emitidos por la Compañía.
  • Se informa que el seguro COVID en favor de los trabajadores que laboren de manera presencial o semipresencial que financie o reembolse los gastos de hospitalización asociados al COVID, ya ha sido contratado. El detalle de las coberturas se entregará al Sindicato PDP el 30 de Junio 2021.
  • Se hace presente la inquietud por parte de la mesa directiva con respecto a las Ingenieros Trainee, considerando que alguna de ellas laboran como supervisores de operaciones, cumpliendo labores de responsabilidad, sin embargo, el proceso no ha cumplido las expectativas de un programa de entrenamiento, lo que explica la alta deserción, aun más cuando no se les ha informado la continuidad en la Compañía, teniendo en cuenta que muchas de ellas no son de la zona donde laboran y han contraído compromisos de arrendamiento y otros, por tanto, requieren conocer sus reales proyecciones. La Srta Carolina Lomuscio señala tomar el punto y dar respuesta a lo indicado.
  • Se señala la necesidad de entrega de ropa corporativa de invierno. Se señala que los proveedores se han atrasado, sin embargo, se ha ido entregando paulatinamente en primer lugar a quienes laboran en jornada 4 x 4 y los Puertos, se espera concluir en el corto plazo.

La Directiva PDP hará efectivo el cumplimiento de los nuevos plazos a los compromisos indicados y les invita a participar de la próxima asamblea cuya fecha se difundirá con la antelación debida.