VIDEO| Presentación Proyecto de Contrato Colectivo

 

En las Oficinas Corporativas de la Serena de CMP, el día 12 de enero, se efectuó la entrega formal del proyecto de negociación Colectiva Reglada perteneciente al sindicato de planta directiva profesional y de ejecutivos de CMP. En este hito de entrega participó la mesa directiva en pleno, y el proyecto fue recepcionado por la Gerencia de personas.

Para nuestra organización, esto representa el inicio de un proceso histórico, ya que es la primera negociación reglada de un sindicato de supervisores en CMP. Consultados, señalaron que es fundamental destacar el apoyo de las bases en este desafío, quienes han participado en distintas asambleas contribuyendo a la elaboración del proyecto.

Link para enlace https://youtu.be/A7SLWkE5zmA

PREGUNTAS FRECUENTES | ¿Qué viene luego de la presentación del Proyecto de Contrato Colectivo?

El 12 de enero de 2021, presentamos el Proyecto de Negociación Colectiva, ante eso, iremos tomando algunas preguntas frecuentes, hechas por socias y socios, y las respondemos de forma clara para conocimiento de todas y todos:

¿Qué viene luego de la presentación del Proyecto de Contrato Colectivo?

Dentro de las etapas legales de la negociación, la empresa debe responder formalmente a cada punto del Proyecto presentado por el Sindicato, a la par que hace su propia propuesta, que debe contener, a lo menos, el Piso Mínimo de Negociación.

La Compañía tiene 10 días corridos para responder nuestro Proyecto de Contrato Colectivo. Es decir, debe responder a más tardar el día 22 de enero.

¿La empresa puede responder antes o después del 22 de enero?

El empleador puede responder antes de los 10 días, lo que significaría adelantar el comienzo de las negociaciones directas, así como la etapa de impugnaciones y reclamaciones (ver pregunta siguiente).

En caso que la empresa no responda en ese plazo, sería sancionada con una multa.

¿Cuáles son las etapas siguientes a la respuesta de la empresa?

Si en su respuesta, el empleador no respeta el piso mínimo de negociación, o impugna socios o socias del anexo que entregamos, como organización debemos reclamar ante la Inspección del Trabajo, abriéndose una etapa de reclamos e impugnaciones.

Paralelo a esta posible instancia, el Sindicato y la Compañía pueden iniciar las mesas directas de negociación.

¿Cuánto duran las mesas de negociación?

El Sindicato y la Compañía, pueden reunirse cuantas veces lo definan, de común acuerdo, desde la fecha de la respuesta de la empresa, hasta el periodo legal en que debe votarse la huelga o la última oferta, lo que para el caso de nuestra negociación, debe ser entre el miércoles 24 de febrero y el lunes 01 de marzo.

Sindicato PDP presentó Proyecto de Contrato Colectivo e inicia Negociación Colectiva 2021

Estimados socios y socias:

Hoy, martes 12 de enero, en las oficinas corporativas de C.M.P., hemos presentado nuestro proyecto de contrato colectivo a la Compañía, el cual es fruto del duro trabajo de todas y todos ustedes y que busca mejorar los beneficios actuales, así como también incorporar nuevas cláusulas que den cuenta de las necesidades de nuestra base sindical, buscando ponernos en sintonía con el resto de la minería nacional.

En ese sentido, buscamos mejorar sueldos, perfeccionar la aplicación de los bonos de producción y utilidades, fomentar la capacitación y desarrollo profesional, hacer más dinámica la participación del sindicato en las instancias de la empresa, obtener garantías de no discriminación, entre otras propuestas que hemos trabajado y que ustedes conocen.

Lo de hoy, constituye todo un hito para el Sindicato al comenzar nuestra primera negociación colectiva reglada, que ha implicado un enorme esfuerzo y esperamos se vea reflejado en un buen acuerdo final, el cual reconozca el tremendo aporte que entrega día a día la supervisión a la empresa.

A partir de hoy, la compañía tiene 10 días corridos para responder nuestro Proyecto, luego de lo cual comenzará la etapa de negociaciones directas o “mesas de negociación”.

De todo lo que vaya ocurriendo comunicaremos a ustedes periódicamente, en informativos semanales que subiremos a nuestra página web, además de las citaciones a asamblea correspondientes, que serán los únicos medios oficiales de información.

Finalmente, como siempre, nuestro llamado es a mantenernos unidos, informarnos y participar, pues creemos que de ello dependerán los beneficios  que obtendremos.

Un abrazo fraterno,

Sindicato de Planta Directiva Profesional y Planta de Ejecutivos de Compañía Minera del Pacifico S.A.



Nuestra unión marca la diferencia

Dirigentes de Sindicato PDP entregan regalos en hogar de menores de Freirina

Hoy 15 de diciembre, el Sindicato PDP, representado por sus directoras sindicales Juanita Carvajal y María Cristina Ruidíaz, se hizo presente en Freirina, donde visitaron un hogar de menores para hacer entrega de regalos a los niños y niñas para la próxima Navidad.

La actividad fue cubierta por la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Hierro, revisa la nota a continuación:

Directorio del Sindicato PDP se reúne con su equipo jurídico SanWall para estructurar el proyecto colectivo para la próxima negociación.

En la ciudad de La Serena durante los días 26 y 27 de noviembre de 2020, se llevó a cabo una intensiva y provechosa jornada de trabajo de la mesa directiva y el equipo jurídico asesor del Sindicato PDP, con el objetivo de construir la propuesta del proyecto colectivo para la próxima negociación colectiva de la Planta Directiva Profesional y Planta de Ejecutivos de CMP.

En esta instancia se consideró el levantamiento realizado previamente del actual convenio colectivo del Sindicato PDP y otras mineras, más los resultados de la encuesta donde los socios y socias evidenciaron sus intereses e inquietudes los que fueron fundamentales para establecer la propuesta de mejora de nuestros actuales beneficios.