El sindicato PDP invita a sus socios y socias a capacitación sobre negociación colectiva

El sindicato PDP se prepara para el inicio de la negociación de su próximo contrato colectivo, ya que se cumplen tres años de vigencia del contrato actual en febrero de 2024. Con el objetivo de garantizar una negociación exitosa, el sindicato ha organizado una capacitación dirigida a sus miembros, centrada en los enfoques de negociación anticipada y reglada, así como en las estrategias óptimas para enfrentar este proceso.

El equipo jurídico del sindicato PDP, Estudio Jurídico Sanwall, reconocido por su experiencia en negociaciones laborales, será el encargado de brindar la capacitación, que abordará las ventajas y desventajas de la negociación anticipada y reglada, permitiendo a los miembros comprender las diferencias entre ambos enfoques y tomar decisiones informadas.

La capacitación ofrecida por el sindicato PDP es una oportunidad invaluable para que los socios y socias cuenten con la información suficiente para tomar decisiones sobre su próximo proceso de negociación.  

La capacitación se llevará a cabo este miércoles 12 de julio a las 19.00 horas, vía Zoom y tendrá una duración de una hora y 5 minutos. Desde el sindicato reiteran la importancia de participar en esta cita, para todos los socios y socias. 

Sindicato PDP lanza el concurso «Supervisor PDP en Acción» para sus socios y socias

El Sindicato PDP lanzó su  concurso fotográfico «Supervisor PDP en Acción», que busca destacar la labor de sus supervisores y supervisoras en el ejercicio de sus funciones. El concurso invita a los socios y socias del sindicato a enviar fotografías en las que aparezcan realizando sus tareas laborales cotidianas.

El objetivo del concurso es reconocer y premiar la dedicación y el compromiso de los supervisores del sindicato PDP, quienes desempeñan un papel fundamental en el desarrollo personal y profesional de sus colegas. Las fotos deben reflejar momentos significativos en los que los supervisores estén ejerciendo sus labores y compartiendo su experiencia con otros miembros del sindicato.

Cada socio o socia puede participar enviando hasta tres fotografías en formato JPG. Las imágenes serán evaluadas de acuerdo a su originalidad, la composición y la relevancia de las fotos en relación con el tema del concurso.

El sindicato PDP ha anunciado atractivos premios para los ganadores del concurso. El primer lugar recibirá una tablet de última generación, que sin duda será una herramienta útil en su trabajo diario. El segundo lugar será premiado con un Smartwatch, un dispositivo que ofrece una amplia gama de funciones para facilitar la organización y la comunicación. El tercer lugar recibirá una giftcard de 100 mil pesos para utilizar en una amplia variedad de productos y servicios.

El plazo para participar en el concurso «Supervisor PDP en Acción» finaliza el 26 de julio y deben enviar las imágenes a sindicatopdp@gmail.com. ¡Anímate a participar y muestra tu labor como Supervisor PDP en Acción!



Reforma de Pensiones: Oposición solicita posponer la votación en la Comisión de Trabajo

La oposición ha instado al Gobierno a posponer el reinicio de la votación en particular de la Reforma de Pensiones, programada para la próxima sesión de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados, prevista para el próximo martes.

Parlamentarios de diferentes partidos de oposición han expresado su preocupación y han llamado a postergar la tramitación de la reforma de pensiones en la mencionada comisión. Frank Sauerbaum, uno de los legisladores, ha recordado que este viernes tendrán una reunión con representantes del Ejecutivo para discutir el uso del 6% de cotización adicional y ha manifestado su disposición al diálogo.

Héctor Ulloa, diputado independiente del PPD, ha expresado su confianza en el compromiso de Renovación Nacional (RN) y ha restado importancia a la posibilidad de retrasar la votación por un par de semanas más, con el fin de afinar un acuerdo.

La reforma de pensiones aborda temas cruciales como la institucionalidad del modelo, el destino del seis por ciento adicional de cotización, el fin de las cuentas nocionales y la libertad de elección. Sin embargo, el tiempo para generar las condiciones óptimas para su aprobación se está agotando. Después de 15 meses de gobierno, la discusión en particular de estos temas se encuentra a punto de iniciar.

A medida que continúa la discusión en torno a la reforma de pensiones, se espera que las partes involucradas encuentren un terreno común y avancen hacia un acuerdo que satisfaga las necesidades de la ciudadanía en materia de seguridad y bienestar en la etapa de jubilación.


CMP presenta nueva herramienta digital para requerimientos

El Sindicato PDP asistió a una reunión realizada por el equipo de Asministración de Personas de CMP, en donde se presentó una nueva funcionalidad de la herramienta digital diseñada para facilitar y agilizar diversos aspectos relacionados con la administración de personas en la organización. La plataforma, denominada Conectados, ofrece funcionalidades que abarcan desde licencias médicas y certificados, hasta reemplazos, circulares, permisos pre y post natal, y remuneraciones para temas de jornada extraordinaria, entre otros.

La nueva funcionalidad de la herramienta, actualmente en fase de marcha blanca, tiene como objetivo mejorar el cumplimiento del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad (RIHOS) de CMP, brindando a los trabajadores y trabajadoras una plataforma única donde podrán gestionar diversas solicitudes y realizar un seguimiento efectivo de sus denuncias.

Durante la reunión, el Sindicato resaltó la importancia de cumplir con los plazos de respuesta, los cuales no deberán exceder las 48 horas, según lo señalado por Administración de Personas. Además, la organización sindical solicitó la generación de estadísticas sobre los principales puntos levantados a través de la plataforma, con el objetivo de monitorear y mejorar continuamente los procesos de administración de personal.

En cuanto al control laboral, la nueva herramienta permitirá realizar un seguimiento detallado de las denuncias presentadas, lo que facilitará el proceso de investigación. Por otra parte, el sindicato expresó su interés de conocer las funciones del área denominada control laboral como también los procedimientos de investigación que se aplicarán en situaciones cuando el trabajador  pudiera entrar en proceso de investigación por diferentes motivos.

Para garantizar una adecuada implementación y comprensión de la plataforma, se llevarán a cabo diversas actividades de difusión y capacitación dirigidas a los trabajadores y trabajadoras. El objetivo es que puedan familiarizarse con su funcionamiento y aprovechar al máximo sus beneficios.

 

Trabajadores y trabajadoras con hijos con TEA podrán acudir a emergencias en establecimientos educacionales

En virtud de recientes modificaciones legales, se ha establecido que los trabajadores dependientes,  regidos por el Código del Trabajo, la ley No 18.834 sobre Estatuto Administrativo y la ley N° 18.883 que aprueba Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, tendrán la facultad de acudir a emergencias relacionadas con la integridad de sus hijos menores de edad diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista, TEA, en los establecimientos educacionales donde cursen su enseñanza parvularia, básica o media.

Se considerará el tiempo que estos trabajadores destinen a la atención de dichas emergencias como tiempo trabajado para todos los efectos legales. Es importante destacar que el empleador no podrá calificar esta salida como intempestiva e injustificada, ni utilizarla como base para configurar la causal de abandono de trabajo según lo establecido en la letra a) del número 4 del artículo 160. Asimismo, no podrá ser utilizada como fundamento para iniciar una investigación sumaria o un sumario administrativo, en caso de corresponder.

Es fundamental que el trabajador notifique a la Inspección del Trabajo del territorio respectivo sobre la circunstancia de tener a su cargo un hijo, hija o menor bajo su tutela legal diagnosticado con trastorno del espectro autista.

Estas disposiciones legales buscan brindar apoyo y flexibilidad a los padres, madres o tutores legales de niños con trastorno del espectro autista, asegurando que puedan responder a situaciones de emergencia en los establecimientos educacionales sin que esto afecte su relación laboral ni se vean perjudicados en su empleo.