Sindicato PDP se reúne con Subgerentes de Operaciones del Valle de Copiapó y Elqui

En primera instancia el Sindicato PDP se reúne con Sr. Jorge Vidal, Subgerente del Valle de Elqui, quien expone los principales desafíos que se enfrenta las faenas de CMP en la región de Coquimbo, siendo el principal, el aseguramiento de abastecimiento de mineral con un target de costo de 44 US$/t, basado principalmente en la eficiencia y productividad. En esta oportunidad los directores del Sindicato se muestran de acuerdo con el gran desafío que representa la sostenibilidad del Valle, pero a su vez hacen presente la importancia de reconocer el valor y la experiencia de socios y socias que por largos años mantuvieron las operaciones con talento y entrega, bajo un escenario severo y austero en inversiones, por tanto, solicitan favorecer la promoción interna de estos.

En cuanto, en una segunda reunión, el subgerente de Operaciones del Valle de Copiapó, Sr. Adolph Moller, señaló que la meta para este valle esta enfocada en la eficiencia de los procesos para mantener la continuidad operacional, puesto que estas faenas están más expuestas a la baja del precio del hierro y muy especialmente Cerro Negro Norte, además indica las medidas que se están tomando como la implementación de proyectos de inversión, la evaluación de materias primas alternativas, la importancia de la supervisión en la eficiencia de las tareas y cambio de jornada. En este último punto los directores del Sindicato PDP hacen referencia a la importancia de realizar GRP tanto en el cambio de jornada como en la evaluación de la estructura organizacional específicamente en el área planta. Además, se hace hincapié en el compromiso mostrado por la supervisión y la necesidad de reconocer su esfuerzo, asimismo como la disposición para facilitar la conciliación familia-trabajo y las horas de descanso correspondientes. También el directorio manifestó su preocupación por la solicitud de retorno de la supervisión a las faenas sólo para el VC, dado que debe cumplirse bajo los estándares y protocolo COVID-19.

Revisa el registro a continuación:

Gerente General informa inicio de explotación Romeral Fase V Norte

En reunión sostenida con el directorio del Sindicato PDP, el Gerente General Francisco Carvajal, informa la aprobación por parte del Directorio de CMP, la ejecución del proyecto Fase V Norte de Minas El Romeral con una inversión inicial de US$ 50 millones, lo que conlleva a mantener la actividad productiva de esta faena por 7 a 8 años más, implicando un efecto positivo en la empleabilidad, pues en los últimos años, la actividad se había reducido a procesar acopios antiguos.

El proyecto contempla la explotación de la unidad occidental del rajo, es decir la franja oeste del cuerpo principal, que cuenta con 31,2 mt de reservas mineras con una ley de Fe de 25,4 % y Fe mag de 21,4%, se espera una producción de 7,2 mt pellet feed.

El Gerente General, destacó la labor de socios y socias que con su trabajo permitieron estructurar la propuesta al directorio, por tanto, hace presente el agradecimiento a todos y todas hicieron posible este proyecto que se inaugure con la tronadura inicial este martes 8 de septiembre.

El directorio del Sindicato PDP, reconoce el trabajo de quienes desarrollaron los estudios que permitieron la concreción de la explotación, pero también quienes por largos años sostuvieron la producción de CMP en la Región de Coquimbo con recursos de inversión reducidos con esfuerzo e iniciativa.

Sindicatos de Compañía Minera del Pacífico sostienen reunión donde comparten experiencias.

Dirigentes de los sindicatos de CMP se reúnen en una concurrida asamblea remota con el objetivo de conocerse y mantener canales de comunicación en pro de la defensa de los derechos laborales de todos los trabajadores(as) de la compañía que forman parte de cada una de estas organizaciones. En esta primera instancia se compartieron experiencias sindicales muy enriquecedoras para todos(as) quienes desempeñan la representación de sus asociados(as), además tema de interés laboral se acordó generar red de contacto permanente.

Revisa el registro a continuación: