Directoras Sindicato PDP, se reúnen con Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa

Miércoles 26 de enero del 2022

Este martes 25 de enero, nuestro Sindicato PDP, representados por Juanita Carvajal (presidenta) y María C. Ruidiaz (directora) sostuvieron una reunión de carácter protocolar con el Gobernador Regional de Atacama, Sr. Miguel Vargas Correa, quien estuvo acompañado de su asesora territorial, Patricia Contreras.

La reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de Consejo Regional en la ciudad de Copiapó, se realizó una descripción completa de la historia y funciones que desempeña nuestro sindicato. De nuestros logros y temas pendientes, y de cómo nuestra organización ha podido colaborar con las distintas comunidades en donde tiene presencia nuestras operaciones mineras.

El gobernador, además de agradecer el interés de una organización sindical en reunirse con la autoridad regional, explicó la gestión de su gobierno en relación al mundo del trabajo, las actividades que se realizan en torno a las distintas organizaciones sindicales y de cómo estas colaboran en el acercamiento con la comunidad.

El Gobernador Miguel Vargas, nos anticipó que durante el año 2022 se convocará a una mesa de trabajo en el área laboral de la Región, en la que se invitará a distintos sindicatos de trabajadores/as de la Minería. Nos solicitó, como Sindicato PDP, asumir un rol protagónico en la organización y desarrollo de este evento regional, comprometiéndose a realizar el contacto en cuanto se defina la fecha durante el año.

El gobernador de Atacama Sr. Miguel Vargas, fue elegido por votación popular en la primera e histórica elección de Gobernadores Regionales de nuestro país, el 13 de junio del 2021. De profesión Profesor de Historia y Geografía, ha desempeñado cargos como director del SERNAC, Seremi de Economía e Intendente de Atacama los años 2014 y 2017.

Nuestra organización sindical, da comienzo con esta actividad, a un ciclo de reuniones con autoridades políticas y sociales, que tendrán como objetivo participar y colaborar con las distintas comunidades de las regiones en donde tienen presencia nuestras operaciones mineras.  Además de posicionar nuestra actividad sindical de forma participativa y opinante en la contingencia regional y nacional.

PRENSA Sindicato PDP

Sindicato PDP sostuvo Reunión con Gerente General CMP, Francisco Carvajal

Miércoles 26 de enero del 2022

 

Este martes 26 de enero, nuestro directorio del Sindicato PDP sostuvo reunión con Francisco Carvajal, Gerente General CMP, acompañado de Carolina Lomuscio, Gerenta de Personas, Francisco Farias, Superintendente de Relaciones Laborales y del equipo de Relaciones Laborales.

 

Gerencia:

En esta oportunidad, Francisco Carvajal expuso acerca de los principales resultados de la Compañía durante el periodo 2021, informó la notable disminución de los índices de accidentabilidad, el logro de buenas tasas de producción y embarque.

Por otra parte, también comentó los indicadores de sustentabilidad que buscan seguir aumentando la participación femenina como aporte de valor a la Compañía, además, disminuir la huella de carbono con la descarbonización de Planta de Pellets y otras medidas.

 

Sindicato PDP:

Nuestro Sindicato PDP agradeció la presentación y recalcó la importancia de hacer de CMP una empresa minera sostenible y sustentable, así mismo el compromiso de la supervisión para lograr los objetivos de la Compañía como partes de esta. 

Explicamos los principales hitos de 2021 y metas del 2022, donde claramente el directorio se consolidó como representantes de sus bases, llevando a cabo, por primera vez una negociación reglada que permitió lograr importantes mejoras y beneficios para sus asociados, la entrega de beneficios por parte del Sindicato a sus socios como actividades sociales como parte de las comunidades

También fuimos claros en sostener los incumplimientos al Contrato Colectivo y otras desviaciones por parte de la compañía

Nuestra directiva Sindicato PDP señaló que los desafíos de la Compañía deben ir acompañados del cumplimiento de los instrumentos colectivos y el respeto de derechos laborales, aplicando el GRP para eliminar la variabilidad dentro de las áreas encargadas de estos procesos.

Por otra parte, se mencionó que dentro de los desafíos de nuestro Sindicato PDP, está la participación más activa en espacios públicos, para instalar la opinión y perspectiva de nuestra organización en la discusión de temas laborales, políticos y sociales.  Como primera gestión, ya se llevó a cabo una primera reunión con el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas.

Carolina Lomuscio (Gerenta de Personas), asumió la responsabilidad de dar pronta solución a incumplimientos del Contrato Colectivo y desviaciones, además de tomar las oportunidades de mejora señaladas.

 Sindicato PDP seguirá con atención el cumplimiento de cada uno de los compromisos asumidos en esta reunión por nuestra gerencia, e informará oportunamente de estos, a nuestras bases.

PRENSA Sindicato PDP

COMUNICADO: Sindicato PDP llama a participar patrocinando Iniciativas Populares Constituyentes

Martes 25 de enero del 2022

Estimados colegas supervisoras y supervisores:

Como Sindicato PDP hacemos un llamado a nuestras bases a utilizar las distintas instancias de participación democrática que tiene la Convención Constituyente en materias que nos involucran como trabajadores e integrantes de la industria minera.

Como directiva hemos analizado las distintas propuestas publicadas en las plataformas. Con un criterio enfocado en el bienestar de nuestras y nuestros asociados y de la industria, deseamos solicitar el apoyo a dos Iniciativas Populares Constituyentes.

INICIATIVA N° 5614 – PROPUESTA CONSTITUCIONAL DE LOS ENCUENTROS DE «TRABAJADORAS Y TRABAJADORES POR UN NUEVO CHILE»

Iniciativa creada por el Eje Sindical Constituyente, organización que agrupa a distintas organizaciones de trabajadores, asesores y académicos. Mediante una serie de encuentros presenciales y virtuales, crearon la iniciativa que tiene como marco conceptual: 

  • Valor del trabajo
  • Participación Social

Podrán encontrar más información en los siguientes enlaces:

INICIATIVA N° 20654 – POR UNA MINERÍA SUSTENTABLE PARA CHILE: COMPROMETIDA CON SUS HABITANTES, SUS TERRITORIOS, EL MEDIO AMBIENTE Y LOS DESAFÍOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Iniciativa creada por Compromiso Minero, una organización que alberga a 76 organizaciones adherentes. Entre estos hay compañías mineras pequeñas, medianas y grandes; empresas proveedoras de la minería de todos los tamaños; emprendedores del sector minero; asociaciones gremiales que representen a las empresas anteriores; colegios que reúnen a profesionales y técnicos de disciplinas mineras; gremios de otras actividades económicas de regiones mineras; y entidades educativas, de formación, de estudios, de innovación y de tecnología.

Podrán encontrar más información en los siguientes enlaces:

La forma de patrocinar es simple, solo deben ingresar al link de la iniciativa y seguir el paso a paso, con la Clave Única, podrán realizar el apoyo. Desde cualquier plataforma conectada a internet.  Se pueden patrocinar hasta 7 iniciativas.

Reiteramos el llamado a informarse y conocer estas propuestas, patrocinar y sumar apoyos para que puedan reunir las 15 firmas que necesitan para estar presentes en la discusión constituyente que se llevará a cabo una vez que venza el plazo de patrocinios, este 01 de febrero del 2022.

Es importante que los derechos de los trabajadores y una minería sustentable, estén presentes en la nueva constitución como conceptos fundamentales, para que, desde ahí, se pueda desprender la nueva legislación que debe ampararse en la nueva carta magna.

 

¡Participa, y utilicemos estos espacios ciudadanos de gran importancia para el futuro de nuestro país!

Muchas gracias

Sindicato Planta Directiva Profesional y Planta de Ejecutivos Compañía Minera del Pacífico S.A.

Sindicato PDP sostuvo reunión con gerencia zonal CCAF Los Andes

Lunes 10 de enero del 2022

Un encuentro virtual sostuvieron hoy, nuestras directoras y directores del Sindicato PDP, con la Gerencia regional y ejecutivos de la CCAF Los Andes, para poder actualizar y conocer los beneficios que esta institución tiene para todos sus afiliados al largo del país.

Por parte de nuestro sindicato, asistieron nuestra presidenta Juanita Carvajal, Yorgo Neyra (tesorero), María C. Ruidiaz (directora) y William Moore (director). Por parte de la CCAF: Nibaldo Ahumada (Gerencia de Relacionamiento), Juan Pesantes (Gerente Suc. La Serena), Pedro Gutiérrez (ejecutivo), Luis Montes (ejecutivo) y Jorge Rojas (Ejecutivo).

La reunión cumplió el objetivo de renovar lazos con la CCAF y poder realizar de mejor manera, la entrega de información de todos los beneficios que presta la caja a sus afiliados, los procedimientos y protocolo establecidos para solicitudes y nominar un ejecutivo encargado de poder atender todos los requerimientos de nuestras socias y socios.

Cabe destacar que el proceso de emergencia sanitaria, llevó a acelerar y mejorar las plataformas de contacto virtual con los afiliados. CCAF Los Andes ha puesto a disposición su plataforma APP MÁS CAJA, disponible en Google Play y App Store, en donde es posible realizar la mayor parte de los trámites, sin tener que asistir presencialmente a una sucursal

Les entregamos el brochure completo de la CCAF Los Andes, donde podrán conocer todos los servicios y prestaciones.

Destacan los servicios financieros, bonos, telemedicina, centros de recreación, entre otros.

El contacto directo con la CCAF es a través del ejecutivo de atención especial:

Para mayor información, dudas o consultas, siempre están nuestros directores a disposición:

PRENSA Sindicato PDP