Con fecha viernes 22 de enero de 2021, la empresa entregó respuesta a nuestra Proyecto de Contrato Colectivo.
La recepción oficial se llevó a cabo en La Serena, y actualmente nos encontramos haciendo la revisión de cada uno de los puntos.
Con fecha viernes 22 de enero de 2021, la empresa entregó respuesta a nuestra Proyecto de Contrato Colectivo.
La recepción oficial se llevó a cabo en La Serena, y actualmente nos encontramos haciendo la revisión de cada uno de los puntos.
Informativo Semanal Sindical.
Estimados socios y socias, durante la semana que pasó ocurrieron los siguientes eventos en torno a nuestra negociación colectiva:
1.- Tuvimos asamblea el día miércoles 20 de enero, en la que explicamos las etapas que siguen luego de la presentación del Proyecto de Contrato Colectivo, así como la situación de un grupo de trabajadores de planta especial que solicitaron unirse al sindicato.
2.- Nos mantuvimos funcionando mediante nuestra página web, saludos sindicales, cobertura de prensa y empezamos con las cápsulas informativas, las que se irán replicando a medida que avance el proceso.
3.- Finalmente, el día viernes 22 de enero, nos reunimos con la Compañía en la Serena, instancia en la que se nos hizo entrega formal de su respuesta a nuestro contrato colectivo. En la ocasión, expresamos nuestra voluntad de llegar a acuerdos.
Actualmente, nos encontramos revisando en detalle la respuesta de la empresa, ya que tenemos 5 días corridos para formular reclamaciones o impugnaciones, en caso que procedan.
Recordamos que nuestras fuentes oficiales de este proceso siguen siendo la página web y las asambleas.
¡Nuestra unión marca la diferencia!
Con emoción y agradecimiento, difundimos por este medio, el comunicado de apoyo a nuestra Negociación Colectiva, el cual fue suscrito con fecha 12 de enero por los siguientes sindicatos:
Sindicato SPTA, Lomas Bayas
Sindicato Supervisores Lunding Mining Company
Sindicato Supervisores Caserones
Sindicato N°1 de Especialistas y Supervisores BHP Chile Inc.
Sindicato Nacional de Supervisores y Profesionales Minera Las Cenizas
Sindicato Supervisores Compañía Minera Candelaria.
Las organizaciones firmantes, indicaron: «Como organizaciones, estaremos atentos a los avances de la negociación, y brindamos desde ya todo nuestro apoyo. La unidad y el compromiso son los elementos que día a día hacen la diferencia.»
Revisa el comunicado en el siguiente link:
Comunicado Dirigentes de Minería en apoyo al Sindicato PDP_1
¡Nuestra unión marca la diferencia!
El medio Radio Tamarugal, se sumó a los distintos medios que están interesados en la cobertura de nuestra Negociación Colectiva.
Link para ver la noticia acá: https://radiotamarugal.cl/2021/01/13/sindicato-planta-de-profesionales-inicia-negociacion-colectiva-reglada/
¡Nuestra unión marca la diferencia!
Estimados socios y socias, durante la semana, hemos recibido algunas consultas sobre aspectos de nuestro Contrato Colectivo. Por eso es que, mediante este espacio de preguntas frecuentes, intentamos abordar las interrogantes desde un punto de vista más general, para que sus respuestas sirvan a todos.
¿En las mesas de negociación se pueden plantear nuevas cuestiones o modificaciones a la Propuesta de Contrato Colectivo?
Las mesas de negociación son la etapa con más libertad de la negociación colectiva reglada, por lo que luego de la respuesta, pueden plantearse nuevas indicaciones a las materias de negociación, siempre que se respete el piso mínimo de negociación.
¿En qué consiste la cláusula de igualdad de remuneraciones?
Nuestro contrato busca que no existan discriminaciones arbitrarias por el valor del trabajo de nuestros socios, por lo que incluimos el mandato general de no discriminación sea por motivo de raza, sexo, político, sindical, etc.
En lo relativo a la igualdad de remuneraciones, se busca primero igualar el sueldo base de todas y todos, estableciendo un sueldo base mínimo. Y, en lo relativo a la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres, se busca recoger el mandato del Convenio N° 100 de la OIT, el que a su vez se hace cargo de una realidad transversal, cual es la inferior remuneración de las mujeres, en el mercado laboral.
¿Es posible perder beneficios que actualmente percibo, pero que no estén escriturados en mi contrato individual de trabajo?
Todas y todos aquellos que actualmente perciban beneficios no escriturados en su contrato de trabajo, tienen de igual forma dicho beneficio, ya que, si lo han percibido durante más de 3 meses, este beneficio constituye lo que se denomina una “cláusula tácita”, por tanto, se entiende incorporado a su contrato individual.
Con nuestro contrato colectivo, buscamos que aquellos beneficios actualmente existentes que no hubieran sido señalados en el mismo, se sigan percibiendo como hasta ahora.
Además, buscamos que, respecto de aquellos beneficios que sí sean señalados en el contrato colectivo, y para el caso que un supervisor o supervisora perciba un monto mayor a la negociación, o sea más beneficios, se mantenga la condición más beneficiosa.
¡Nuestra unión marca la diferencia!