Presidente Boric firma proyecto de ley para ratificar Convenio 176 de la OIT

En una ceremonia realizada en la Plaza de la Constitución, y en conmemoración del Día del Minero, el 10 de agosto el Presidente de la República, Gabriel Boric, firmó el proyecto de ley que ratifica el Convenio 176 de la OIT, ratificación que ha sido requerida e impulsada por los trabajadores de la minería.

En la actividad estuvieron presentes autoridades del Gobierno, como las ministras de Minería y del Trabajo, Marcela Hernando y Jeannete Jara, respectivamente. Además, estuvieron los representantes de las organizaciones de trabajadores que conforman la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, CTMIN.

El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, afirmó que la ratificación de este convenio es “Un anhelo y un trabajo de mucha gente, que está arraigado en la historia de las luchas sindicales por la seguridad y la salud, que han acompañado al movimiento de los trabajadores chilenos desde sus inicios y cuya contribución ha sido un pilar para lograr un país mejor, un país moderno”.

“Su ratificación ha sido impulsada por los trabajadores, esto no es solo el gobierno, esto va más allá de un tema político partidista, porque está enfocado en ustedes, en las personas y en el derecho que tienen los trabajadores de llegar a su casa sanos y salvos, porque cuando un trabajador se accidenta, se enferma o se muere a causa de su trabajo, se resiente su empleo, pero también su familia, sus seres queridos, la sociedad, porque a todos nos duele”, explicó.

En relación a los procesos de la minería actual, Boric puntualizó que hoy enfrentan un gran desafío: “Cuando ponemos en el centro a las personas, logramos este tipo de cosas…Esto nos recuerda que la minería en Chile enfrenta uno de los mayores desafíos de la historia, transformar sus procesos, para reducir el impacto ambiental que tienen, más respetuosos de las comunidades aledañas, ser más eficientes, y al mismo tiempo entregar beneficios a todo el país. Una minería consciente de que el pleno desarrollo se alcanza con respecto a los derechos de las personas, en armonía con su entorno y no a costas de este”.

Respecto a la firma, el Presidente de Fesumin, Óscar Villarroel, expresó su alegría, señalando que: “Hoy 10 de agosto estamos bastante contentos por este proyecto para la ratificación del convenio 176 que venimos impulsando desde el 2017 hasta la fecha. Este convenio es de 1995,  y recién 28 años después se viene a ratificar en un país minero como Chile. Es por eso que lo vamos a impulsar, con más fuerza que nunca, y le pedimos a los parlamentarios que apoyen este proyecto, porque no queremos que más compañeros mueran en el trabajo, ya llevamos 9 muertos, a la fecha, el año pasado tuvimos 12 y así sigue, y no podemos seguir con estas cifras”.

Desde el Sindicato de Supervisores de LMC, su presidente y también Secretario de Fesumin, Jimmy Cepeda, señaló: “Quiero felicitar a todos los trabajadores mineros por estos logros que se consiguen con unidad , lucha y fuerza. Para nosotros nada ha sido gratis ni regalado, y esta ratificación que se ha firmado ha sido gracias a nosotros, a nuestro empuje y tenacidad de querer un mejor futuro para nosotros, nuestros colegas, nuestras familias y nuestro país”.

Por su parte, desde el Sindicato de Supervisores de Caserones, su Presidente, Alex Mieres, afirmó que “Este es un evento que esperamos por mucho tiempo como sindicatos. Es una gran noticia, porque estuvimos haciendo marchas y actividades por este tema. Finalmente se logra y va a ir en directo beneficio de todos los trabajadores de la minería y es una buena noticia para todos nuestros socios de Fesumin”.

Por ahora, queda esperar que el trámite en el Congreso no tenga trabas y los parlamentarios puedan apoyar a los trabajadores de la minería que sólo buscan la certeza y la seguridad de volver a sus hogares junto a sus familias.

Sindicato PDP Celebra Día del Minero y la Minera en el Valle de Copiapó

Una jornada de celebración tuvo lugar entre la Directiva sindical y los socios y socias del Valle de Copiapó, en donde además de compartir por el festejo del Día del Minero y Minera, se presentaron los avances y logros alcanzados durante el periodo 2022-2023.

En un ambiente de camaradería y colaboración, los líderes sindicales compartieron detalles sobre los resultados financieros y destacaron la importancia de la participación activa de los socios y socias en la construcción del proyecto del nuevo instrumento colectivo.

Una de las principales áreas de interés fue la discusión en torno al alcance del rol residente. Los asistentes expresaron su deseo de ampliar las responsabilidades y reconocimientos asociados a este rol.

El tema salarial también estuvo en el centro de las conversaciones. Los socios y socias presentes expresaron su deseo de obtener mejoras salariales en consonancia con su crecimiento profesional. Además, se resaltó la importancia de un bono de vacaciones como un incentivo adicional que recompense su dedicación y esfuerzo.

En relación a la participación de los socios y socias, se anunció la inminente difusión de una encuesta diseñada para recoger inquietudes y requerimientos de cara a la próxima negociación. Este proceso de retroalimentación se presenta como una oportunidad única para que cada voz sea escuchada y para que la estrategia sindical sea moldeada según las necesidades y aspiraciones de los trabajadores.

La velada concluyó con un ambiente de optimismo y unidad, destacando la importancia de la colaboración continua entre los miembros del sindicato y la directiva.

 

Sindicato PDP avanza en preparativos para próxima negociación colectiva en encuentro con equipo jurídico

La directiva del Sindicato PDP llevó a cabo dos jornadas de trabajo en la ciudad de Copiapó, en donde se reunieron con el equipo jurídico del estudio SanWall para revisar minuciosamente el contrato colectivo vigente, analizar convenios y contratos de otros sindicatos, esto para dar inicio al proyecto de instrumento para la próxima negociación colectiva.

El encuentro tuvo como objetivo principal prepararse de manera planificada para la próxima negociación que se llevaría a cabo en febrero 2024, abordando desafíos, realizando un levantamiento de información diagnóstica y llevando a cabo estrategias que fortalezcan la posición del sindicato en la negociación venidera.

Los dirigentes sindicales expresaron su satisfacción por el éxito de las jornadas de trabajo que permitirán identificar áreas de mejora y plantear propuestas sólidas en beneficio de los trabajadores. Adicionalmente, destacaron el notable avance de la ultima negociación reglada.

Además, durante las reuniones, se coordinaron los preparativos para la celebración del Día del Minero, una fecha significativa para el gremio en la que se honra la labor y el compromiso de los trabajadores y trabajadoras de la industria minera.

Con estos esfuerzos, la colaboración del equipo jurídico y el aporte de Fesumin con la entrega del informe comparativo de 20 instrumentos colectivos, el Sindicato PDP se encuentra en un proceso de planificación estratégica que fortalecerá su posición en la próxima negociación colectivas, buscando siempre asegurar mejores condiciones laborales y beneficios para sus afiliados.

Sindicato PDP invita a celebrar el Día del Minero y Minera con reuniones presenciales

En medio de un ambiente de camaradería y celebración, el Sindicato PDP anunció su iniciativa para conmemorar el Día del Minero en grande. 

La cita es para el Valle de Copiapó el viernes 4 de agosto.  Esta celebración no solo conmemorará el Día del Minero y la Minera, sino que también marcará un hito significativo en la historia del sindicato, ya que celebran su quinto aniversario como organización.

 En ese sentido, la presidenta del Sindicato,  Juanita Carvajal, expresó que aprovecharán esta ocasión para rendir cuentas de su gestión y escuchar las inquietudes y propuestas de sus socios y socias. Asimismo, estos aportes serán fundamentales para definir las tareas y objetivos de cara a la próxima negociación, programada para iniciar en febrero de 2024.

El evento promete ser un espacio de encuentro y reflexión, en el que los miembros del sindicato podrán fortalecer la unidad entre ellos y compartir experiencias sobre su labor en la industria minera. Además, se entregarán regalos a los trabajadores y trabajadoras como muestra de aprecio y reconocimiento por su arduo trabajo en el sector.

Carvajal también destacó la importancia de la retroalimentación de los asistentes, ya que esta información será esencial para mejorar y enriquecer las futuras actividades y negociaciones del sindicato.

Para los socios de Valle del Elqui y Huasco, se anunciarán las próximas fechas.. El evento se realizará en el Complejo Deportivo de CMP en Chamonate desde las 13.00 horas.  Se solicita a los socios que puedan llenar un formulario para confirmar su asistencia https://forms.gle/dmtDDqH6R86CDpTm9