Clausura del Emisario Ensenada Chapaco: CMP Pone Fin a las Descargas de Relaves al Mar

La Compañía Minera del Pacífico (CMP) celebró una ceremonia de clausura histórica en la que se dio por finalizada la práctica de descargas de relaves al mar desde la Planta de Pellets, marcando un hito significativo en su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.

El evento marcó el cierre del Emisario Ensenada Chapaco. Como parte de este proceso, se cerrará el ducto de contingencia y la tubería de impulsión de agua salada.

¿Qué Sucederá Después del Cierre?

Después del cierre del Emisario Ensenada Chapaco, CMP continuará con una serie de medidas orientadas a preservar y evaluar el ecosistema marino:

* Se llevará a cabo un proceso exhaustivo para asegurarse de que el ducto esté completamente libre de residuos y cumpla con los estándares ambientales más rigurosos.

* CMP trabajará en colaboración con la Universidad Católica del Norte en un plan de reclutamiento de especies en la bahía para analizar el comportamiento, la cantidad y la evolución del ecosistema marino.

* Se implementará un Plan de Vigilancia Ambiental que se extenderá por al menos cuatro años, con monitoreos periódicos y muestreo del medio marino.

La información recopilada a través del Plan de Reclutamiento y el Programa de Vigilancia Ambiental será fundamental para CMP, ya que permitirá continuar contribuyendo al fortalecimiento de los bancos de recursos pesqueros, fomentar la sustentabilidad y aumentar el conocimiento sobre la recuperación de este ecosistema costero.

Desde el Sindicato PDP, su presidenta, Juanita Carvajal, expresó su orgullo y satisfacción por este hito histórico. Ella enfatizó que “Proveniente de una familia Huasquina, me llena de orgullo y satisfacción que la descarga al mar de relave haya concluido, en beneficio de la comunidad. Esto da muestra fehaciente de que hoy se busca hacer minería diferente. Como representante de nuestros asociados, da la confianza de que dentro de los objetivos de CMP esta la sustentabilidad como pilar y eso da otra mirada de la comunidad hacia nosotros y hace más sostenible nuestra fuente laboral en el Valle de Huasco”.

La ceremonia de clausura marca un logro significativo para CMP y refuerza su compromiso con la responsabilidad ambiental y la sustentabilidad en la industria minera.

Sindicato PDP Aborda Temas Clave en su Reunión Presencial con la Compañía

Durante la jornada de ayer,  el Sindicato PDP sostuvo una importante reunión con el Área de Personas de la Compañía con el propósito de analizar varios puntos y poder resolverlos, ya que pronto comienza un nuevo proceso de negociación colectiva. 

Uno de los temas principales abordados fue la necesidad de normalizar la situación de personal que aún se encuentra bajo la categoría de Rol General, a pesar de desempeñar funciones de supervisión en sus cargos actuales. La Compañía se comprometió a proporcionar respuestas claras sobre estos casos la próxima semana.

Además, se destacó la importancia de entregar el listado oficial de turnos residentes y actualizar los procedimientos relacionados. La empresa acordó trabajar en la concreción de estos temas pendientes en la próxima reunión.

Los dirigentes del sindicato destacaron la necesidad de actualizar las metas en la Plataforma Conectados, con la empresa comprometiéndose a tener los datos actualizados hasta agosto de 2023 para este viernes, con un énfasis en mantener estos indicadores actualizados mensualmente.

En relación a los cargos pendientes por definir, se acordó revisar el proceso y priorizar la definición de aquellos cargos de mayor urgencia para evitar desgaste y expectativas falsas entre los trabajadores.

Otra preocupación expresada fue la alta rotación en algunas unidades (SSO). Se resaltó la importancia de un proceso de evaluación transparente y oportuno para apoyar la mejora continua.

Sobre temas relacionados con la Federación, el sindicato también hizo hincapié en la necesidad de actualizar y mejorar el Reglamento Interno de la organización, especialmente en lo que respecta a procesos de investigación y resultados punitivos a sus miembros. Se comprometieron a investigar y aclarar los procesos planteados por la FESUMIN.



Sindicato PDP continúa ampliando su oferta de convenios exclusivos para el beneficio de sus socias y socios

Durante las últimas semanas, se han logrado dos importantes acuerdos que brindarán ventajas significativas a los miembros del sindicato. 

En primera instancia, el sindicato ha establecido un nuevo convenio con la renombrada Cafetería Pucara, ubicada en Caldera. Este acuerdo otorga a todos nuestros socios y socias un descuento del 10% en sus consumos, y además, brinda descuentos adicionales mensuales y en ocasiones especiales. 

Por otro lado, se renovó el compromiso con la reconocida Odontología Estética Zen It, ubicada en La Serena. Este acuerdo ofrece un descuento del 25% en todas las prestaciones del arancel base, lo que incluye una amplia gama de servicios, desde odontología general hasta procedimientos especializados como sedación inhalatoria con óxido nitroso, implantes dentales y ortodoncia (excluyendo valores de laboratorio).

Además, la evaluación dental tiene un descuento especial del 50%, con un valor referencial de $10.000. También se incluyen dos Destartrajes gratuitos al año, lo que equivale a dos limpiezas dentales sin costo adicional. Para garantizar una atención oportuna, se han reservado 10 cupos exclusivos semanales para nuestros miembros.

Para facilitar el proceso de reembolso del copago, los socios y socias podrán contar con el apoyo del personal de la Odontología Estética Zen It, quienes estarán disponibles para llenar y firmar formularios de seguros y adjuntar toda la documentación necesaria.

Para aprovechar estos beneficios, solo debes agendar una cita llamando al +56 9 96875061.

El Sindicato PDP se enorgullece de seguir trabajando incansablemente para brindar ventajas significativas a sus miembros y mejorar su calidad de vida. 

¡Felices Fiestas Patrias!

Estimados socios y socias:

En este nuevo aniversario de Fiestas Patrias, queremos elevar un brindis en honor a su dedicación y al importante papel que desempeñan en la industria minera.

Esperamos que disfruten de estas Fiestas Patrias en compañía de sus seres queridos y que la alegría que nos trae este mes, se quede con nosotros para darnos ánimo, fuerza y fortaleza en lo que queda de año. Instamos a celebrar con precaución y cuidado.

Que cada brindis refleje nuestro compromiso continuo con un futuro mejor para nuestra industria, nuestro país y nuestra gente.

¡Felices Fiestas Patrias!

 

Fesumin hace un llamado al autocuidado en la minería para evitar accidentes fatales

Cuatro accidentes fatales en minería se produjeron entre el viernes 24 de agosto y el viernes 1 de septiembre. Cuatro mineros perdieron la vida en sus lugares de trabajo, buscando entregar una mejor vida para ellos y sus familias. Ante esta tragedia, que iguala en cifra de fallecidos al año 2022 con un total de 12, quedando aún 4 meses para finalizar el año, Fesumin hace un llamado al autocuidado de sus socios, socias y todos los trabajadores mineros.

En medio de esta preocupante noticia y con cifras tan altas y tristes, Fesumin ha alzado su voz para asegurar que los trabajadores de la industria minera lleguen a sus hogares de manera segura y saludable al final de cada jornada laboral.

El Presidente de Fesumin, Óscar Villarroel, destacó la paradoja que ha marcado el mes de agosto para la minería. “Si bien se logró que la firma del convenio 176 de salud y seguridad en minas fuera enviada al Congreso, tristemente se tuvieron que lamentar cuatro accidentes fatales y una serie de incidentes de alto potencial”.

Villarroel enfatizó la importancia de ser diligentes en la seguridad, de cumplir con todos los procedimientos y de establecer faenas seguras. Su objetivo es claro: que ningún compañero más pierda la vida en su lugar de trabajo y que todos los mineros lleguen sanos y salvos a sus hogares. Desde la federación, reafirmaron su compromiso absoluto con la seguridad en la industria minera.

Por su parte, Carlos Zurita, Director de  Finanzas de Fesumin y Presidente del Sindicato de Supervisores de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, también emitió un llamado a la reflexión. Zurita instó a todos los trabajadores mineros a estar siempre alerta, a revisar su entorno laboral y a ser conscientes de los riesgos que pueden llevar a accidentes. Destacó que, en su experiencia laboral en la minería, ha sido testigo de accidentes, y subrayó que el mayor perjudicado siempre es la familia del trabajador. Su llamado es claro: cuidarse y estar siempre vigilantes para prevenir tragedias.

Pedro Aravena, Director de Convenios de Fesumin y Director del Sindicato de Supervisores de Sierra Gorda, se unió al llamado a la seguridad. Con un tono de preocupación, Aravena recordó que en la última semana se han producido cuatro accidentes fatales en la industria minera. Hizo hincapié en que la rutina laboral puede llevar al exceso de confianza y, por lo tanto, al descuido de la seguridad. Instó a todos los trabajadores a estar atentos en cada momento, a ser conscientes de los riesgos y peligros, y a recordar que sus familias los esperan en casa.

En este contexto, Fesumin reafirmó su compromiso con la seguridad en la minería y su objetivo de que todos los trabajadores regresen a sus hogares sanos y salvos al final de cada jornada laboral. La federación ha hecho un llamado fuerte y claro a la industria minera para que la seguridad sea siempre una prioridad.