Sindicato PDP participa de mesa técnica con respecto al proyecto de ley 40 horas

Como parte de la invitación del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Juanita Carvajal, presidenta del Sindicato PDP, participó de la mesa técnica de Atacama, donde se conocieron las propuestas y aportes de diferentes rubros con respecto a la jornada laboral. En esta reunión dirigida por la Seremi del Trabajo Sra. Gladys Cortés, estuvieron presente los asesores de la Ministra del Trabajo y del Subsecretario del Trabajo, representantes de Sindicatos, empresarios y académicos.

En esta instancia, nuestra presidenta expuso acerca de quienes conforman el mayor Sindicato de la Compañía, la priorización que tienen los trabajadores de Compañía Minera del Pacífico (CMP) de compartir a diario con sus familias, siendo esta, la razón principal porque el 99% de los asociados vive en las ciudades donde CMP tiene sus faenas. Las problemáticas de estrés argumentado por un estudio contratado a una consultora externa y la necesidad de adecuar la jornada de los supervisores en teletrabajo, quienes tienen en la actualidad exclusión de la limitación de jornada a pesar de que la Inspección del Trabajo ha cursado multas a CMP, además, se hizo presente los tiempos de traslados de los trabajadores desde las faenas hasta sus hogares, que puede tomar entre una a dos horas.

En consideración con el proyecto de Ley de 40 horas, nuestro Sindicato PDP lo visualiza positivamente, sobre todo en los puntos de vistas que tienen que ver con la salud mental, cuya reducción de horas beneficiaria a un porcentaje superior al 74% de los socios, viendo mejorada su calidad de vida directamente, producto de una mayor conciliación personal, familiar y laboral, que es uno de los principales objetivos de quienes trabajan en CMP, reduciendo ostensiblemente los niveles de estrés, generando mayor motivación, aumentando la productividad y eficiencia.

La Seremi del Trabajo, Gladys Cortés, ofreció una reunión con la directiva del Sindicato PDP para constatar los desvíos que no han sido subsanados y solicitar una reunión con la alta jefatura de la Compañía.

PRENSA Sindicato PDP

Sindicato PDP participa de Conformación del Comité Bipartito de Capacitación.

Con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley 19.518, artículo 13, del del Ministerio del Trabajo, hoy 28 de junio de 2022, en reunión vía teams se ha procedido a la conformación del Comité Bipartito de Capacitación, el cual tendrá por funciones acordar y evaluar el o los programas de capacitación ocupacional de la empresa, así como asesorar a la Compañía en materias de capacitación.

El representante titular del Sindicato PDP es Jaime Guerra Morales y la representante suplente es Juanita Carvajal Villalobos.

Jaime tendrá la responsabilidad de informar a nuestra organización sindical de todos los requerimientos y políticas de capacitación que este Comité establecerá durante su periodo de gestión.

Se ha acordado que el Comité sesionará al menos cada 3 meses y de manera extraordinaria según requerimiento, además quienes conforman este organismo serán:

Representantes Trabajadores

Kathy Vega, Representante Sindicato N°2 Mina Los Colorados.

Claudio Viera, Representante Federación Nacional del Hierro y el Acero.

Jaime Guerra, Representante Sindicato PDP.

Representantes Empresa

Marianela Tassara, Superintendenta de Organización Digital y Talento.

Wandany Hidalgo, Jefe de Talento.

Marcelo Callejas, Líder Aprendizaje y Capacitación.

Directiva

Presidenta, Kathy Vega.

Secretario, Marcelo Callejas.

 

PRENSA Sindicato PDP

Carlos Moya, presidente Federación del Hierro “La única forma en que la dignidad se haga un derecho, es uniéndonos”

Carlos Moya

Presidente Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Hierro, el Acero y Actividades Afines y Conexas

Jueves 23 de junio del 2022

La minería del hierro es considerada la 2da más importante industria de extracción de mineral en el país, y como tal, sus trabajadores se encuentran organizados en sindicatos que permiten, de alguna manera, mantener el diálogo y representación con cada una de sus unidades administrativas.

Pero cuando en las unidades se generan problemas transversales, es necesario poder contar con una representatividad más amplia, con una mirada y una accionar integral, no solo a nivel empresarial, también político y de gobierno. Entonces, se hace necesario poder contar con la integración de las unidades sindicales en una Federación.

Es el caso de los trabajadores del hierro, particularmente en nuestra empresa, Cía. Minera de Pacífico, los sindicatos unidos, crearon el 7 de octubre de 1981 la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Hierro, el Acero y Actividades Afines y Conexas.

Conversamos con Carlos Moya, presidente de la Federación desde agosto del 2021, fecha en que asumió la nueva directiva en conjunto con Ana Bertichevic, como secretaria y David Valdés como director.

El presidente nos comenta que de los 11 sindicatos que actualmente hay en CMP, 8 están federados, y que el objetivo principal es poder trabajar sobre los temas transversales que aquejan a las distintas operaciones de CMP.  Hoy en día, el trabajo está enfocado al grave conflicto que aqueja a la planta de Pellets de Huasco y Vallenar.

Como federación solicitaron a la administración ser incluidos en las mesas de trabajo en busca de una salida al conflicto. Recientemente fue la propia ministra de Minería, Marcela Hernando, quien visitó la zona y dejó entrever el posible cierre de la planta dado el conflicto socioambiental que la afecta, y que a la fecha no ha encontrado solución, nos explica Carlos Moya.  Sumergiendo en la incertidumbre a cientos de trabajadores y sus familias que dependen de esta fuente laboral, se debe sumar la industria que presta servicios directa o indirectamente a la compañía. “Los trabajadores del Huasco no tienen las mismas condiciones de seguridad y continuidad laboral que los mineros de Codelco Ventanas”

Este panorama, hoy en día, empeora con el actual conflicto de CODELCO Ventanas, “si el gobierno cierra una empresa Estatal, con mayor razón lo harán con una privada”.  Debemos sacar ejemplos del conflicto de Ventanas, la forma en que los dirigentes sindicales se han articulado y mostrado unión, es como debemos actuar acá con miras a un posible conflicto.

Por otro lado, nos explica que en este nuevo periodo dirigencial han querido dar un sello distinto a la conducción de la Federación, desean marcar un real avance en la representación y defensa de las y los trabajadores de los sindicatos representados. Nos informa que próximamente realizarán un trabajo en terreno, visitando las distintitas operaciones con el fin de conversar con las bases, recoger directamente las antiguas y nuevas problemáticas que como federación pueden enfrentar.

Carlos Moya también reconoce que la Federación está al debe en materias de posicionamiento y visibilidad, se han encontrado con que no son reconocidos aun como una organización representativa, y en eso hay trabajo pendiente.

Ya se han reunido con autoridades del Congreso, para exponer desde el punto de vista del trabajador del hierro, acerca del proyecto de las 40 horas. Nos explica que se han reunido con todos los diputados-as y senadores-as de la región, con el objetivo de dar a conocer la postura federativa acerca del Royalty Minero (que debe ser diferenciado) y de la importancia de la minería del Hierro y el Acero a nivel país, se encontró con la sorpresa que al menos el 80% de las autoridades, no sabían o desconocían la situación de nuestra minería.  “Debemos posicionarnos como Federación y ser capaces de tener una opinión política acerca de los temas de contingencia”.

Al Sindicato PDP, les invita a sostener reuniones de acercamiento para poder tratar temas en común y de divergencia, y de cómo poder consensuar y trabajar la relación entre mandos medios y los trabajadores, talvez sea esta la oportunidad de funcionar como mediadores en temas que se nos presenta desde nivel sindical, nos dice.

Finaliza explicando que la fuerza de una federación, además de tener sus objetivos claros es poder contar con todos los sindicatos, “La única forma en que la dignidad se haga un derecho, es uniéndonos”.

Nuestro directorio de Sindicato PDP, se encuentra analizando las ventajas de ingresar a la Federación del Hierro y el Acero. Como organización sindical, encontrar respaldo ampliado en temas transversales, aumenta la posibilidad de llegar a soluciones en conjunto. Por ahora, entregamos este articulo a nuestras bases para dar a conocer las acciones que esta federación, en particular, realiza.   Previamente, se deben tener reuniones con la Federación con el fin de conversar y mantener informadas a nuestras bases, antes de resolver.

PRENSA Sindicato PDP

Programa de capacitaciones – Sindicato PDP

Estimadas socias y socios:

Junto con saludar, adjuntamos información referente al nuevo programa de capacitaciones que realizaremos para nuestros(as) socios(as), las que serán dictadas por nuestro equipo jurídico SanWall Asociados.

La primera capacitación de este nuevo ciclo se llevará a cabo este jueves 16 de junio a las 19:30 h vía zoom webinar, cuyo tema será los derechos fundamentales, vulneraciones, tales como el acoso laboral y sexual laboral, además de sus mecánismos de denuncia.

Es importante destacar que esta capacitación se considerará para la estadística de asistencia del Sindicato PDP.

El link para participar de la capacitación se enviará el mismo día.

Atentamente.