Sindicato PDP se reúne con Gerencia de Personas para tratar compromisos incumplidos de la última negociación.

Con fecha 25 de junio de 2021, la mesa directiva del Sindicato PDP se reunió con el equipo de Relaciones Laborales y la Srta Carolina Lomuscio, Gerenta de Personas con el objetivo de buscar avances concretos en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Compañía en la ultima negociación. Se trataron los siguientes temas:

  • Actualización anexos por art 22: Se emitirá la totalidad de los anexos pendientes incluidos para los que están en jornada 4×4 eliminando toda mención a la ilimitación de jornada. Solo mantendrán en sus contratos la ilimitación de jornada quienes estén en teletrabajo.
  • Geovictoria: se activarán para aquellos socios pendientes en jornada administrativa y presencial. Los socios(as) en jornada 4 x 4 se habilitará el sistema para que registren su asistencia para dar cumplimiento a la normativa que establece el Código del Trabajo.
  • Pago sobretiempo y Reglamento descansos y turnos: El día 30 de junio entregarán el documento que regirá las horas extras. Es importante indicar que para el pago del sobre tiempo, se requerirá de la marcación en Geovictoria y la autorización de la jefatura. Quienes hayan laborado horas extras previo a la emisión de este reglamento y estén autorizadas por los Superintendentes respectivos se les pagará retroactivo.
  • Se emitirá nuevamente los anexos para quienes estén en modalidad de teletrabajo o mixta según ley 21220.
  • Se encuentra pendiente los pagos de la asignación de vacaciones de $300.000 para todos aquellos socios(as) que hicieron uso de más de 10 días de feriado legal a partir de marzo de 2021, debido a una discrepancia con respecto a la interpretación de la cláusula, la cual en su oportunidad se otorgaría bajo un acuerdo post negociación donde el Sindicato aceptaba el cobro de la compensación de días de vacaciones del periodo 2021-2023 a quienes concluyera su contrato previo a la vigencia del Contrato Colectivo actual y según criterio del Comité de Disciplina. Dicho acuerdo fue rechazado por el Sindicato, por no haber sido transparentado durante la negociación ni durante la solicitud por parte de los trabajadores. El Sindicato mantiene su postura en cuanto a la compensación 2021-2023, sin embargo, la interpretación de la cláusula de asignación especial seria favorable al sindicato de solicitarse el dictamen de un tercero neutro. Por tanto, se solicitó su liberación y pago retroactivo. Srta Carolina Lomuscio señaló entregar respuesta al ítem el día 30 de Junio de 2021.
  • Beca para trabajador PDP de $2.650.000 otorgada por la Compañía para 3 socios, se entregará el reglamento y se abrirán las postulaciones con cierre en Julio de 2021.
  • Se hace presente las constantes irregularidades en los pagos de sueldos (falta pago de horas de capacitación, no se hacen efectivo los aumentos de sueldo en la fecha indicada en carta compromiso, faltan pagos de colaciones, eliminación unilateral de asignación especial para socios de CNN). La Srta Carolina Lomuscio se compromete a investigar de los puntos señalados, muy en especial del último.
  • Se entregarán los reglamentos de mudanza, viatico médico, comisión de servicio, etc., comentados por el Sindicato PDP en su versión final.
  • El Reglamento Interno de Orden e Higiene de Seguridad ha sido analizado por la Directiva cuyos puntos con disconformidad, se les hará llegar a Gerencia de Personas para trabajarlos en una mesa antes de solicitar la impugnación mediante la Inspección del Trabajo. Se hace presente que las copias en físico en las faenas no cuentan con la totalidad de los anexos, por tanto, sería una desviación dentro del proceso de actualización eso sumado a que dos anexos aún no han sido emitidos por la Compañía.
  • Se informa que el seguro COVID en favor de los trabajadores que laboren de manera presencial o semipresencial que financie o reembolse los gastos de hospitalización asociados al COVID, ya ha sido contratado. El detalle de las coberturas se entregará al Sindicato PDP el 30 de Junio 2021.
  • Se hace presente la inquietud por parte de la mesa directiva con respecto a las Ingenieros Trainee, considerando que alguna de ellas laboran como supervisores de operaciones, cumpliendo labores de responsabilidad, sin embargo, el proceso no ha cumplido las expectativas de un programa de entrenamiento, lo que explica la alta deserción, aun más cuando no se les ha informado la continuidad en la Compañía, teniendo en cuenta que muchas de ellas no son de la zona donde laboran y han contraído compromisos de arrendamiento y otros, por tanto, requieren conocer sus reales proyecciones. La Srta Carolina Lomuscio señala tomar el punto y dar respuesta a lo indicado.
  • Se señala la necesidad de entrega de ropa corporativa de invierno. Se señala que los proveedores se han atrasado, sin embargo, se ha ido entregando paulatinamente en primer lugar a quienes laboran en jornada 4 x 4 y los Puertos, se espera concluir en el corto plazo.

La Directiva PDP hará efectivo el cumplimiento de los nuevos plazos a los compromisos indicados y les invita a participar de la próxima asamblea cuya fecha se difundirá con la antelación debida.

(PRENSA) Sindicato de Planta Directiva Profesional y Planta de Ejecutivos CMP destacó logros en materia de equidad e igualdad de género en reciente negociación colectiva

(El Chañarcillo) El Sindicato de Planta Directiva Profesional y Planta de Ejecutivos Compañía Minera del Pacífico destacó los avances y logros en materia de equidad e igualdad de género y otros beneficios conseguidos en reciente negociación colectiva reglada.

En la organización, las mujeres son el 22% de la base sindical, y están presentes en cargos desde Ingenieras hasta Jefas de Área, sumado a la participación de dos directoras en el Sindicato.

Así, también es importante destacar que desde el año 2019, a la fecha CMP ha aumentado de 0 a 30% de mujeres en cargos de comité ejecutivo y subgerentes.

En este sentido, en lo relativo a la negociación colectiva, la Presidenta del Sindicato PDP, Juanita Carvajal Villalobos, destaca como beneficio nuevo alcanzado por el gremio de Supervisores, lo relativo a las buenas prácticas laborales en la protección a víctimas de violencia intrafamiliar, en virtud de lo cual trabajadoras y trabajadores que denuncien haber sido víctimas de violencia de intrafamiliar, podrán optar por la modificación de la jornada horaria o lugar de trabajo, incluyendo el cambio geográfico del mismo, sin disminución de ninguno de sus derechos laborales.

Por otra parte, María Cristina Ruidiaz Ferreira, Directora de los Supervisores, se refirió al beneficio de nacimiento y adopción que fue mejorado, haciéndose extensivo tanto al padre como a la madre, explicó la dirigente.

Además, destacó la cláusula que recoge el mandato legal sobre la Igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres, en que se garantiza el principio de igualdad de remuneración por trabajo de igual valor,  añadió María Cristina.

En este mismo contexto de logros alcanzados por el Sindicato en la reciente negociación colectiva, Juanita Carvajal señaló el aumento de los montos en lo relativo a la asignación especial sala cuna, la búsqueda de común acuerdo en torno al ejercicio del derecho de alimentación, y el día de permiso con goce de remuneraciones para efectos de actividades de corresponsabilidad.

Al mismo tiempo, destacó el beneficio de reintegro progresivo, mediante el cual se aumentó en 6 semanas sobre lo legal, el plazo de reintegro luego de una licencia de maternidad, sumado a la garantía de que las trabajadoras retornarán a su mismo puesto de trabajo, y se respetará el cargo, remuneración, jornada y funciones previas al uso del permiso maternal.

«Como organización tuvimos el objetivo de incorporar una serie de cláusulas de igualdad en el pliego de nuestra negociación colectiva, y queremos seguir impulsando estas materias al interior de la Empresa, por lo que instamos a que la Compañía asuma de igual modo el desafío de la equidad y lo materialice en medidas concretas.

En este sentido, creemos que hay mucho por hacer respecto a la situación de las trabajadoras trainee, quienes hoy no ven la posibilidad real de desarrollar una carrera profesional, cuya contratación se ha traducido en cumplir una cuota de género más que en la verdadera integración de las mujeres en la minería, por tanto hacemos la invitación a trabajar con enfoque de género y de derechos, de manera transversal, propiciando las mejores condiciones laborales de las y los trabajadores», expresó finalmente.

Sindicato de Planta Directiva Profesional y Planta de Ejecutivos CMP destacó logros en materia de equidad e igualdad de género en reciente negociación colectiva

Comisión Revisora de Cuentas del Sindicato PDP se reúne para iniciar auditoria

Con fecha 18 de junio, la Comisión Revisora de Cuentas conformada por Carla Tapia Guerrero de Valle de Elqui, Carlos Rebolledo Jimenez de Valle de Copiapó y Hernan Quijada Contreras de Valle de Huasco, conforme a lo establecido en los estatutos del Sindicato PDP, se reunieron para iniciar la auditoria de los gastos e inversiones de los fondos. En esta oportunidad, Roberto López Eguía, Tesorero, dio conocer el registro y respaldo de gastos de año 2020 a la actualidad y el presupuesto establecido para lo que resta del año 2021.

La comisión que labora de manera independiente al directorio, realizará una fiscalización exhaustiva a la información contable del Sindicato PDP, quienes antes de un mes entregarán el informe de dicha auditoria, la cual será difundida a las bases.