(PRENSA) Sindicato de Supervisores CMP realiza positivo balance de su gestión sindical tras un año de funcionamiento, sin embargo demanda incumplimiento de beneficios acordados en reciente negociación reglada

Un positivo balance ha realizado la Presidenta del Sindicato Planta Directiva Profesionales y Planta Ejecutivos CMP, Juanita Carvajal Villalobos, tras cumplirse el primer año de funcionamiento del gremio desde su fundación, sin embargo, no todo resulta satisfactorio, ya que en sus directivos y asociados existe preocupación por el incumplimiento a la fecha, por parte de la Compañía, de un conjunto de compromisos que se alcanzaron con la empresa en reciente negociación reglada.

Juanita Carvajal en primer lugar efectuó una evaluación satisfactoria respecto de la labor desarrollada dentro y fuera del gremio, destacando varios hitos, como es el caso de la oportuna atención y respuesta a los diferentes requerimientos de los socios, mientras que en el plano externo, en la relación con las comunidades, resaltó la labor de responsabilidad social – sindical con los sectores más vulnerables de la sociedad a quienes han entregado apoyo en distintos ámbitos, siendo numerosa la lista de las instituciones y personas a quienes han llegado con su colaboración y gestión administrativa y humanitaria.

Dentro de los avances que han logrado como supervisores de CMP, destaca la defensa de los derechos laborales así como otorgar becas de post-títulos y post-grados para que sus afiliados sigan creciendo al interior de la compañía.
De igual forma, el gremio ha realizado actividades sociales como ollas comunes, apoyo en hogares de acogida en algunas tomas comunitarias de Copiapó y Vallenar, y la entrega de víveres de primera necesidad al Arzobispado de La Serena, de manera de potenciar la integración con la ciudadanía”.

PREOCUPACIÓN

Si bien el balance de este primer año es positivo, lamentablemente no todo resulta alentador a la fecha, ya que señaló que al interior del gremio de los supervisores hay inquietud y preocupación ante el incumplimiento por parte de la compañía en varios acuerdos que se alcanzaron y que fueron sellados en la reciente negociación reglada, como la autorización de jornada 4×4, la información de marcaje, procedimiento de sobre tiempo pago de horas extras y  becas educativas para sus colaboradores e hijos.

“La compañía señala que están retrasados en los plazos que ellos mismos establecieron, pero nosotros también hemos sido bastante pacientes en entender la situación pese a que ya se han cumplido los plazos. Creemos que estos compromisos se deben respetar, ya que son becas que deben otorgar a la excelencia académica de nuestros hijos que han empezado sus estudios superiores y que no han podido acceder a este beneficio, por lo que necesitamos que la empresa pronto cumpla sus compromisos”, señala la dirigente.

Juanita Carvajal añadió que, “efectivamente existen otros logros producto de la negociación que la compañía se comprometió a otorgar como reglamento  de préstamo habitacional, procedimiento de compensación de sobretiempo siendo uno de los más relevantes el cumplimiento de la jornada 4×4 y que hasta el momento tampoco se han concretado en los plazos que ellos mismos solicitaron”.

La presidenta añadió que, “además de todo lo anterior, existe una situación de extensión de los beneficios con motivo del término de la negociación, a trabajadores no asociados a nuestra organización, respecto de lo cual como Sindicato tenemos una visión distinta a la empresa, y estamos evaluando los aspectos legales como directorio.
Esto lo vemos con bastante preocupación ya que actualmente están en un proceso de negociación anticipada con otros sindicatos. No entendemos la razón del retraso ya que son logros de mucha importancia para nuestros socios”, enfatiza la Presidenta del Sindicato Planta Directiva Profesionales y Planta Ejecutivos CMP.

La dirigente además señaló que pese a que la empresa dejó establecido los compromisos mencionados con los supervisores de este sindicado, preocupa la falta de cumplimiento pese a los favorables resultados económicos que ha presentado la Compañía Minera del Pacífico.

NOTA DE PRENSA PUBLICADA EN LOS SIGUIENTES MEDIOS:

  • El Chañarcillo > Link http://www.chanarcillo.cl/sindicato-de-supervisores-cmp-realiza-positivo-balance-de-su-gestion-tras-un-ano-de-funcionamiento-sin-embargo-demanda-incumplimiento-de-beneficios-acordados-en-reciente-negociacion-reglada/
  • Atacama Noticias > Link https://www.atacamanoticias.cl/2021/05/27/sindicato-de-supervisores-cmp-realiza-positivo-balance-de-su-gestion-sindical-tras-un-ano-de-funcionamiento-sin-embargo-demanda-incumplimiento-de-beneficios-acordados-en-reciente-negociacion-reglada/
  • Radio Tamarugal > Link https://radiotamarugal.cl/2021/05/27/sindicato-de-supervisores-cmp-realiza-positivo-balance-de-su-gestion-sindical-tras-un-ano-de-funcionamiento-sin-embargo-demanda-incumplimiento-de-beneficios-acordados-en-reciente-negociacion-reglada/
  • Enfoque Digital > Link https://enfoquedigital.cl/sindicato-de-supervisores-cmp-demanda-incumplimiento-de-beneficios-acordados-en-reciente-negociacion-reglada/
  • Radio Xqa5 > Link https://radioxqa5.cl/sindicato-de-supervisores-cmp-realiza-positivo-balance-de-su-gestion-sindical-tras-un-ano-de-funcionamiento-sin-embargo-demanda-incumplimiento-de-beneficios-acordados-en-reciente-negociacion-reglada/

NOTA EN DIARIO IMPRESO DE CIRCULACIÓN REGIONAL

Directiva del Sindicato PDP analizan nuevo Reglamento Interno de Orden, Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.

En una extensa reunión de trabajo, la directiva del Sindicato PDP en el ejercicio de sus funciones y en representación de sus asociados, realizó un profundo análisis del nuevo Reglamento Interno de Orden, Higiene, Seguridad y Medio Ambiente que la Compañía Minera del Pacífico quiere instaurar, donde se establecen las normas y disposiciones que deberá cumplir todo trabajador(a) de la Compañía. Este primer estudio de los alcances legales, derechos, prohibiciones y sanciones que se aplicarán será discutido posteriormente en conjunto con el equipo jurídico del Sindicato, pues se cuenta con un plazo de 30 días para emitir comentarios antes que comience a regir.

Aquellos socios(as) que quieran interiorizarse del nuevo reglamento pueden acceder al link siguiente y hacer llegar sus comentarios al correo sindicatopdp@gmail.com .

LINK de revisión >> CMP VERSIÓN 12.05.2021- REV IRS.pdf – Google Drive

 

Es importante considerar también que, por ley, se debe poner en conocimiento de los trabajadores las modificaciones con 30 días de anticipación a la fecha en que comenzarán a regir, entregando un ejemplar del mismo y fijarse, a lo menos, en dos sitios visibles en el lugar de las faenas con la misma anticipación, entregándose copia al sindicato y al Comité Paritario existentes en la empresa. Una vez que ha empezado a regir, dentro de los cinco días siguientes debe remitirse copia de las modificaciones a la Dirección del Trabajo y al Servicio de Salud respectivo.

 

Sindicato PDP entrega Becas de Incentivo Profesional y Perfeccionamiento de socios(as).

En el contexto de la gestión anual del Sindicato PDP, cuya misión es el mejoramiento continuo de las condiciones laborales, el desarrollo de carrera de sus asociados(as) y el impulso de la especialización profesional, es que el día lunes 10 de mayo de 2021, se ha hecho entrega por primera vez desde la conformación del Sindicato PDP de 5 Becas de Incentivo profesional y perfeccionamiento socios(as) Sindicato PDP a socios y socia del Valle de Copiapó, Huasco y Elqui con el objetivo de potenciar la educación continua de postgrado/postítulo y el crecimiento dentro de la Compañía.

Como directiva nos sentimos satisfechos del interés mostrado por los socios(as) y de entregar este beneficio tan anhelado por años dentro de nuestros profesionales.

Los beneficiarios son:

 

Sindicato PDP concluye ayuda solidaria en Valle de Huasco y Elqui

La semana pasada el Sindicato PDP concluyó las actividades comunitarias que se fijó como objetivo para el primer semestre. En el valle de Huasco, se aportó con alimentos no perecibles al comité solidario “Sembrando Esperanzas” que beneficia a familias principalmente de la Población Torreblanca de Vallenar. En tanto, a través de Pastoral Social Caritas del Arzobispado de La Serena, se hizo entrega de nuestro aporte al Valle de Elqui, que favoreció a familias de Compañías, Vicente Zorilla y comedores de Algarrobito. Con motivo de esta última actividad, recibimos el agradecimiento del Arzobispo de La Serena, René Rebolledo en nombre de todas las familias beneficiadas.

Revisa las imágenes y documento a continuación:

Ref. 0429-21 Sra. Juanita Carvajal- CMP