Sindicato PDP realiza exitosa asamblea de socias y socios supervisores

Jueves 24 de marzo, 2022

 

La asamblea virtual realizada el miércoles 23 de marzo, contó con la asistencia de nuestros 5 directores, nuestros asesores Alberto Ormeño (abogado), Christian Vega (comunicaciones) y cerca de 150 socias y socios supervisores presentes durante el trascurso de la asamblea.

 

El Sindicato PDP expuso acerca de los resultados de la solicitud de fiscalización articulo 22 Cod. del trabajo inc 2 (teletrabajo), a la Inspección del Trabajo, que tuvo como consecuencia sanciones a CMP el Valle de Huasco y Copiapó por excluir de la limitación de jornada ordinaria a nuestros socios en teletrabajo sin cumplir requisitos legales de no contar fiscalización superior directa, además no contener indicación de la fecha y/o planificación de combinación entre trabajo presencial y trabajo a distancia o teletrabajo.  Nuestro sindicato solicitará a la Compañía la adecuación de los anexos de teletrabajo.

 

Seguido, se expuso acerca de la configuración y calculo de los bonos según contrato colectivo del 2021, donde se explicó los avances en esta materia y dio cuenta de los números, realizando un comparativo con el contrato colectivo anterior.  Se indicó que solo falta que la compañía establezca el componente que está sujeto a las calificaciones individuales.  Nuestro abogado precisó que, según contrato colectivo, el bono debe cancelarse durante el mes de abril del presente.

 

Finalizando, el directorio agradeció la gran concurrencia e interés en participar en los temas y gestión, y solicita a cada uno poder informase mediante los canales oficiales de nuestro sindicato.

Sindicato PDP sostiene reunión con experto en Psicología del trabajo, Doctor Víctor Olivares

Este jueves 17 de marzo, nuestra directiva sostuvo una productiva reunión virtual con el Doctor en Psicología, Víctor Olivares, con el objetivo de conocer experiencias de otras compañías mineras en el tratamiento de las enfermedades psicosociales del trabajo.

El Doctor Olivares, es asesor de las Compañías Codelco y Antofagasta Minerals, desarrollando sistemas de control y tratamiento de enfermedades psicosociales ligadas al trabajo. Profundizando específicamente en los estresores del trabajo del supervisor-a.

Nuestro directorio evalúa integrar esta experiencia como una gestión sindical, para conocer la legislación y el tratamiento de las patologías del trabajo, aplicada a la minería.

PRENSA Sindicato PDP

Sindicato PDP se reúne con la Diputada Daniella Cicardini

Este miércoles 16 de marzo, de manera virtual, nuestro Directorio se reunió con la Diputada por el Distrito N°4 de la región de Atacama, Daniella Cicardini.  Espacio abierto con la intención de conseguir apoyo para dar solución a problemas constantes dentro de la gestión de personas de nuestra compañía.

Al encuentro coordinado por la unidad de comunicaciones de nuestro sindicato, asistieron nuestro directorio en pleno, la diputada Cicardini y sus asesores Marlene Tapia (jefa de gabinete), Mariluz Valdes (Asesor Legal) y Mario López (asesor de comunicaciones).  

La conversación comenzó informando a la diputada de los diversos casos de renuncias voluntarias y despidos de supervisoras y supervisores que tienen de común el stress laboral. Se indicaron las diversas gestiones realizadas por nuestro sindicato con la compañía para poder regularizar los casos de extensas horas de jornadas laborales, sobrecarga de trabajo, etc.  y de las respuestas que CMP ha entregado.

También se informó acerca de los Comités de Disciplina que ejecuta la compañía y del objetivo de estas.  Se explicó que este comité solo está compuesto por representantes de la empresa sin representación de los trabajadores que actúen como garante de los derechos de los funcionarios. Se informó que el protocolo del Comité, no está incluido ni normado en el Reglamento de Orden de Higiene y Seguridad.

La diputada Cicardini asumió el compromiso de llevar ambas instancias a la Comisión de Trabajo de la Cámara, con la intención de oficiar a CMP para que dé cuenta de las gestiones en prevención de las enfermedades psicosociales del personal.   En la misma línea, se oficiará para que la compañía dé cuenta del propósito de la Comisión de Disciplina.

Sindicato PDP siempre preocupado de sus asociados, recurre a nuevas instancias para ir logrando avances que puedan poner como primera instancia la salud y la estabilidad laboral de cada supervisor y supervisora.

PRENSA SINDICATO PDP

Educación: Ranking revela las 10 mejores universidades de minería en el mundo

De acuerdo QS World University Ranking by Subject  2021, una de las clasificaciones de educación superior de mayor reputación a nivel internacional, en el área de Ingeniería en Minas, –en una lista donde se contempló a un total de 60 universidades ubicadas en distintas partes del mundo y donde destacan a los diez establecimientos educacionales que ocupan los primeros puestos-, los tres que lideran este ranking, pertenecen a universidades estadounidense y australiana, respectivamente.

Para ser más precisos, el primer lugar -con una puntuación de 95,5-, lo ocupa Colorado School of Mines, ubicada en Estados Unidos. Lo sigue Curtin University, ubicada en Australia, con una puntuación de 87.3 y en tercer lugar se encuentra The University of Queensland, ubicada en el mismo país, con una puntuación de 81.8.

Siguiendo con la lista, en cuarto lugar está McGill University, de Canadá. En quinta posición McGill University, sexta The University of Western Australia, séptima Queen’s University at Kingston, octava The University of Exeter, novena University of British Columbia y décima Pennsylvania State University.

Cabe destacar también, que entre las universidades chilenas que se pueden encontrar en este ranking, en el puesto número 14 se encuentra la Universidad de Chile.

FUENTE: mch.cl