Sindicato PDP participa de reunión de difusión de resultados de focus group psicosocial de Guayacán y Cerro Negro Norte.

Miércoles 06 de abril del 2022

Durante el año 2021 se llevaron a cabo las encuestas psicosociales ISTAS 21 en Cerro Negro Norte y Puerto Guayacán con amplia participación de los trabajadores/as que componen ambas faenas. Ambas encuestas dieron cuenta de un resultado de riesgo psicosocial bajo, sin embargo, se ejecutó un focus group para preguntas criticas identificadas en la misma encuesta.

El resultado de este, en ambas faenas, señala que: “los trabajadores consideran que su trabajo implica un desgaste emocional considerable”, “falta de perfiles de cargo, para tener claridad acerca de las actividades, tareas y funciones”, “se observan pocas instancias de reconocimientos de trabajos” entre otros temas. En este caso, el equipo de ACHS, presentó una propuesta de trabajo para ser implementada en ambas faenas como talleres de liderazgo, asegurarse que las tareas y responsabilidades estén claramente definidas en el perfil de cargo, informar a los trabajadores de decisiones importantes con regularidad, establecer procedimientos para elogiar el buen desempeño.

En esta oportunidad el Sindicato PDP señaló tener disposición para ser un activo participante de los comités de aplicación o CDA en todas las faenas, pues tiene asociados en todas las faenas de CMP.

Sindicato PDP se reúne con autoridades de la Región

Reunión sindicato PDP con senador Rafael Prohens E. (RN)

Este lunes 28 de marzo, en la Ciudad de Vallenar, se llevó a cabo una reunión entre nuestro Directorio y el Senador por la región de Atacama, Rafael Prohens Espinosa (RN). 

El senador por la Región, ha ejercido como presentante de la ciudadanía desde el año 2017, anteriormente ejerció cargos como Intendente y consejero regional de Atacama. A partir de marzo de 2022, el senador formara parte de la Comisión de Minería y Energía.

Nuestro directorio expuso ante la autoridad, las preocupaciones e interrogantes de la organización respecto a temas relevantes para la industria como el Royalty Minero y la gran diferencia entre nuestra minería del hierro en comparación con la del cobre, Derechos de Agua y las oportunidades que tiene Chile de crear más investigación y ciencia aplicada para desarrollar  fuentes alternativas de agua aprovechando la experiencia de los profesionales de la minería, y respecto  a las Concesiones Mineras la preocupación sobre los nuevos modelos de administración que se discuten en la Convención Constitucional y que eventualmente podrían generan impactos en la industria productiva minera, sus empleos directos e indirectos , entre otros tópicos tratados.  El objetivo fue transmitir al Senador acerca de la opinión de temas que atañen no solo a la labor minera, también de quienes la producen.   La valiosa opinión del Sindicato PDP, no solo contiene la experiencia desde mundo del trabajo, también contiene fundamentos técnicos y teóricos desde distintos ámbitos profesionales.

El Senador Prohens, agradeció la oportunidad de conocer a nuestra organización que representa a la supervisión de CMP y tomó conocimiento de los datos y argumentos entregados.  Además, comentó que es de suma importancia que sean los propios sindicatos de trabajadores quienes asuman la responsabilidad de dar a conocer las posturas acerca de temas fundamentales, para informar a las autoridades políticas.  Destacó la participación de nuestro sindicato representativo de la minería del hierro.

El senador solicitó a nuestro directorio, estar disponibles para poder exponer nuestras posturas en una posible invitación a la Comisión de Minería del Senado, reiterando que lo usual es que sean las empresas mineras quienes expongan, de ahí la gran importancia de la gestión realizada por nuestra organización.

 

Daniella Cicardini -Diputada Región de Atacama (PS)

Como ya se había informado anteriormente (ver nota del 16 de marzo), los compromisos que la diputada asumió con nuestra organización fueron cumplidos en la sesión de la Comisión de Trabajo de la cámara efectuada el miércoles 22 de marzo, en donde la Diputada expuso ante la Comisión los temas planteados por nuestro sindicato, estrés laboral y el Comité de Disciplina, solicitando al final de su intervención oficiar a la Dirección Nacional del Trabajo para que esta dé cuenta ante la comisión del proceso de fiscalización a CMP.

Como consecuencia, la Comisión de Trabajo acordó oficiar a la Dirección Nacional de Trabajo para revisar el caso y denuncias en particular.  Oficio que CMP deberá contestar a la brevedad.   Una vez que nuestra organización sindical reciba los resultados, serán informados a nuestras bases de inmediato.

Como sindicato seguiremos reuniéndonos con las autoridades regionales y gubernamentales con el fin de obtener respaldos necesarios que nos permitan asegurar el bienestar y seguridad laboral necesarios para una sana convivencia entre nuestros supervisores(as) con nuestra compañía.

PRENSA ESC