Te recordamos los convenios exclusivos por Fesumin

La Federación de Supervisores de la Minería Privada (Fesumin) reitera a sus socios y socias la disponibilidad de diversos convenios que ofrecen beneficios exclusivos para los miembros de la federación. Estos convenios abarcan una variedad de servicios y establecimientos, brindando oportunidades de descuentos y ventajas para los socios y sus familias.

El Resort Rosa Agustina ofrece descuentos exclusivos para los socios de Fesumin en programas de alojamiento en sus sucursales, como Rosa Agustina Club, Conference y Guanaqueros. Además de los descuentos en programas por el día, se incluyen cortesías adicionales, como champagne, vino o decoración especial de habitación (solo válido en sucursales de Olmué).

Los socios de Fesumin pueden acceder a descuentos exclusivos en servicios dentales y de kinesiología en la Clínica Rimo, ubicada en Copiapó, Región de Atacama. Los servicios de kinesiología incluyen rehabilitación traumatológica, terapia neurosensorial y rehabilitación respiratoria, mientras que los servicios dentales abarcan diversas áreas, como endodoncia, rehabilitación estética, ortodoncia, implantología, entre otros.

En Antofagasta, la Clínica Dental Vicendent ofrece descuentos para socios de Fesumin y su grupo familiar. Los beneficios incluyen evaluación y presupuesto dental gratis, así como descuentos significativos en tratamientos de odontología general, especialidades dentales y tratamientos de estética facial.

Para quienes necesitan servicios funerarios en Viña del Mar, Región de Valparaíso, el Parque del Mar ofrece descuentos a los socios de Fesumin. Los beneficios incluyen descuentos en la compra de productos, sepulturas y servicios funerarios, así como opciones de financiamiento con tasas de interés reducidas y plazos especiales.

Enterapia proporciona servicios de atención psicológica en línea o presencial con un descuento del 15% para miembros de Fesumin y sus familiares directos. Este servicio ofrece apoyo emocional y asesoramiento psicológico, con la posibilidad de acceder a través de la plataforma Enterapia.cl y contactar directamente a los profesionales en convenio.

Estos convenios son una muestra del compromiso de Fesumin por brindar beneficios tangibles a sus socios y sus familias, abarcando una variedad de necesidades y servicios. La federación continuará trabajando para mantener y ampliar estas asociaciones que contribuyen al bienestar y la calidad de vida de sus miembros. Para más información sobre cómo acceder a estos convenios y disfrutar de sus beneficios, los socios pueden comunicarse con la administración de Fesumin.

 

Avances Históricos en la Participación de Mujeres en la Industria Minera Chilena

El último informe del ‘Monitoreo de Indicadores de Género’, realizado por la Alianza CCM-Eleva, arrojó resultados alentadores sobre la participación de mujeres en la industria minera chilena en los últimos diez años.

Entre los años 2022 y 2023, se ha registrado un crecimiento constante en la participación femenina, con un aumento del 15,2% al 18% en términos generales. Es importante destacar que este incremento ha sido liderado por las empresas mineras, alcanzando un 20,9% en el mismo periodo. Además, se ha marcado un hito histórico, ya que el 48,5% de las nuevas contrataciones en el sector minero durante 2023 fueron mujeres, según reporta la Alianza CCM-Eleva.

Este avance significativo se ha reflejado no solo a nivel nacional, sino también a nivel regional. En cada una de las cinco regiones monitoreadas, se ha observado un aumento en la participación de mujeres en la industria minera. Destacando entre ellas, la región de Antofagasta, que experimentó el mayor incremento de 3,4 puntos porcentuales.

Estos datos revelan un cambio positivo en el panorama laboral de la minería chilena, reflejando un compromiso creciente hacia la equidad de género y la inclusión en un sector históricamente dominado por hombres.


Negociación 2024| VIDEO : Sindicato PDP firma un nuevo Contrato Colectivo

Tras la aprobación de los socios y socias, con un 83% de los votos, el pasado lunes 11 de marzo, el día de hoy martes nuestra Directiva firmó el que en definitiva es nuestro nuevo Contrato Colectivo, que regirá las relaciones laborales con CMP durante los próximos años.

Revisa a continuación el comunicado:

 

 

Durante la mañana de hoy, en dependencias de la Dirección del Trabajo, se procedió a la firma del instrumento colectivo. Nuestros directores y directoras sindicales enviaron este mensaje tras finalizar la instancia:

 

Negociación 2024 | VIDEO: Sindicato realizará Asambleas Sindicales el próximo lunes 11 de marzo

Conforme se acerca el fin de la Mediación ante la Dirección del Trabajo, el Sindicato realizará a Asambleas Sindicales el próximo lunes 11 de marzo, con el fin de dar a conocer lo trabajado durante esta semana y poder decidir, entre todas y todos, el curso final de esta Negociación Colectiva.

Ve el video de nuestra Directiva a continuación:

 

La información de las Asambleas y sus horarios las encontrarás a continuación: