Dictamen Dirección del Trabajo sobre combinación de jornada semanal en modalidad presencial y teletrabajo

Estimadas socias y socias:

Junto con saludarles, el presente comunicado interno dice relación con el contenido del reciente Dictamen de la Dirección de Trabajo, de fecha 24 de agosto de 2023, referido a una solicitud planteada por este Sindicato durante el año 2021, a solicitud de nuestros socios afectados, con ocasión de las desviaciones de la Compañía con respecto a la aplicación de la modalidad mixta de teletrabajo y trabajo presencial, con o sin sujeción de jornada, en la misma semana, sin una planificación, sino que dependiendo de la mera voluntad de la jefatura.

En esa línea, además, el Sindicato presentó denuncia ante la Dirección Regional del Trabajo de Coquimbo y Atacama, para que se fiscalizara tal situación, arribando las partes, durante el año 2022, a un acuerdo, el que fue favorable para los intereses de nuestras socias y socios involucrados.

El Ordinario No1163 de la Dirección del Trabajo, entonces, vino a reafirmar nuestros planteamientos, aunque con 2 años de retraso. En ese sentido, ya no existen los hechos que dieron origen a la solicitud, puesto que fueron ya resueltos por este Sindicato y CMP.

Sin embargo, es importante señalar y reiterar la necesidad de evitar transgresiones de la normativa sobre cumplimiento de la jornada mediante conductas unilaterales de parte del empleador, más aún cuando estamos ante una empresa que busca el sello “40 Horas”, lo que le impone estándares mayores de cumplimiento normativo y de la reciente dictación de la ley 21.561, también conocida como ley de las 40 horas.

Afectuosamente,

Directorio Sindicato de Planta Directiva Profesional y Planta de Ejecutivos de Compañía Minera del Pacífico.

Atención Socios y socias del Valle de Huasco: Sindicato PDP invita a celebrar el Día del Minero y Minera el próximo viernes 8 de septiembre

El Sindicato PDP anunció la fecha  para conmemorar el Día del Minero en grande con sus socios del Valle de Huasco. La cita es para el viernes 8 de septiembre desde las 13 horas. 

El evento, al igual que los dos anteriores, promete ser un espacio de encuentro y reflexión, en el que los miembros del sindicato podrán fortalecer la unidad entre ellos y compartir experiencias sobre su labor en la industria minera. Además, se entregarán regalos a los trabajadores y trabajadoras como muestra de aprecio y reconocimiento por su arduo trabajo en el sector.

Uno de los objetivos más importantes de esta reunión,  es que será una oportunidad de primera fuente  en que se recogerán las inquietudes que tienen los socios y socias para considerarlas en la próxima negociación colectiva.

La invitación es para que los socios y socias asistan y se desarrollará el próximo viernes 8 de septiembre en el Club Deportivo Algarrobo, en Avenida Costanera Sur #2136 en Vallenar. Se solicita a los socios que puedan llenar el siguiente formulario para confirmar su asistencia  https://forms.gle/2jMKrysqwmY1wrb56 

Reunión de Trabajadores Mineros en la Dirección del Trabajo aborda Reformas Laborales y Comités Paritarios 

En una reunión llevada a cabo el pasado jueves 24 de agosto, Fesumin, representada por Juanita Carvajal en su nuevo rol como de Directora de Estudios, y CTMIN,  se reunieron con el Director Nacional de la Dirección del Trabajo, Pablo Zenteno, y el Jefe del Departamento de Inspección de la misma entidad en la Región Metropolitana. Durante este encuentro se trataron temas cruciales relacionados con la reforma laboral y la salud mental en el sector minero.

Reforma Laboral y Jornada de Trabajo

Uno de los puntos centrales de la reunión fue que se presentaron observaciones al reglamento de jornadas excepcionales, con el objetivo de adecuarlas a las modificaciones propuestas para la ley de jornada laboral de 40 horas. Entre los puntos discutidos se encuentran:

  • Condiciones de Seguridad y Salud: Se destacó la importancia de que las jornadas excepcionales tengan en cuenta las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores. Se propuso que la resolución de jornada excepcional sea otorgada mediante un acuerdo de los trabajadores representados por sus sindicatos.
  • Duración de la Jornada: Se planteó que el tiempo máximo de una jornada excepcional sea de 12 horas, y en caso de jornadas superiores a 10 horas, se incluya una hora de colación imputable a la jornada.
  • Días Adicionales de Descanso: Se sugirió que los días adicionales de descanso anual se apliquen siempre en concordancia con el ciclo de trabajo de los empleados.
  • Inclusión del Teletrabajo: Se discutió la posibilidad de incluir el teletrabajo en el contexto de las jornadas excepcionales.

Procesos Investigativos y Comités Paritarios

Otro tema crucial abordado en la reunión fue la observación de irregularidades en los procesos investigativos relacionados con la ética y el código de conducta en las mineras. Se señaló que en muchos casos, estos procesos llevaban a sanciones o desvinculaciones de trabajadores sin garantizar un debido proceso.

Además, se mencionó que los comités paritarios ya no eran responsables de la investigación en casos de accidentes laborales. En su lugar, surgieron nuevos comités encargados de estos procesos, que no estaban claramente definidos en los reglamentos internos de higiene y seguridad.

La reunión evidenció el compromiso y trabajo continuo de la CTMIN  por mejorar las condiciones laborales y garantizar el bienestar de los trabajadores en el sector minero. Las discusiones sostenidas con la Dirección del Trabajo marcan un paso importante hacia la implementación de reformas laborales significativas y la atención adecuada a la salud mental en esta industria clave para la economía del país.

 

Sindicato PDP invita a celebrar el Día del Minero y Minera a los socios y socias del Valle de Elqui

El Sindicato PDP anunció la fecha  para conmemorar el Día del Minero en grande con sus socios del Valle de Elqui. La cita es para el viernes 1 de septiembre desde las 13 horas. 

El evento promete ser un espacio de encuentro y reflexión, en el que los miembros del sindicato podrán fortalecer la unidad entre ellos y compartir experiencias sobre su labor en la industria minera. Además, se entregarán regalos a los trabajadores y trabajadoras como muestra de aprecio y reconocimiento por su arduo trabajo en el sector.

El objetivo más importante de esta reunión,  es que será una oportunidad de primera fuente  en que se recogerán las inquietudes que tienen los socios y socias para considerarlas en la próxima negociación colectiva.

La invitación es para que los socios y socias asistan y se desarrollará en el Complejo Deportivo Romeral, ubicado en Avenida Francisco de Aguirre #350, La Serena. Se solicita a los socios que puedan llenar un formulario para confirmar su asistencia https://forms.gle/WkK8zexZHUjZfdkS8

Con más de 35 años en CMP, Patricio Sepúlveda se acoge al plan de retiro 

La semana pasada, el Sindicato realizó una cena de despedida para el socio Patricio Sepúlveda, quien se acogió al Plan de Retiro, beneficio del sindicato, luego de haber trabajado durante 35 años en CMP. 

El Ingeniero Civil Mecánico en la Universidad de Santiago de Chile, cuenta que en aquellos años no era tan fácil ingresar a CMP, y el proceso le tomó 2 años. 

Ya como trabajador, se desempeñó sus primeros  años como Jefe del área Mantenimiento Preventivo y Capachos de Planta de Pellets, consolidando con importante tecnología el área predictiva (Microlog, primeros sensores de vibraciones, etc) e implementación de oficinas y taller hidráulico en Capachos. Además, pudo viajar a USA para desmontar, trasladar y volver a montar un recuperador Barber Greene de 3.000 tmph.

“Posteriormente me desenvuelvo en varios proyectos pasando por faenas de Romeral, Guayacán, Algarrobo, Minas Los Colorados, CNN, PM y PPT, donde destaco mi participación en el EP de CNN (380 MMUSS), el 8vo filtro de PPT, las Mejoras Operacionales de PM y tantos otros que generan el orgullo de haber pasado y dejado un humilde legado en diferentes faenas y principalmente en las personas que fui conociendo en cada una de ellas”, señala Sepúlveda. 

Sobre qué ha significado para él trabajar durante 35 años en el mismo lugar, Patricio resume que “como familia tradicional de Serena, conocimos a CMP (CAP en ese entonces) por su minería, las tronaduras que se escuchaban desde Serena, su hermoso tren, sus villas con lindas casas y plazas que disponían para sus trabajadores y sus celebraciones de las fiestas de fin de año”. 

“Desde niño uno escuchaba de aquellos afortunados que trabajaban en esta gran empresa, sueño de los mineros por su cercanía con ciudades como Serena y Vallenar, empresa que se permitía el tiempo y los recursos para compartir juegos y fiestas con la sociedad que los rodeaba”, agrega.

“Ahora al detenerme y ver hacia atrás el camino recorrido durante 35 años, solo puedo señalar el gran orgullo que me embarga y la sensación de haber culminado un sueño de toda la vida, por lo que estaré eternamente agradecido”, afirma. 

Sobre sus próximos pasos, asegura que planifica disfrutar más de su familia: “Los sueños siempre se mantienen, ahora relacionados a retomar la docencia tan ligada a nuestra familia como compromiso social para devolver un poco de lo tanto que te ha entregado la vida, deporte y caminatas frente al mar, viajes y principalmente disfrutar de mi primer nieto León y de los que espero Dios nos entregue más adelante”. 

“Ahora, al despedirme, con este nudo en la garganta, solo encuentro palabras de orgullo y agradecimiento a esta empresa y grupo de colegas y amigos donde tanto aprendí y espero haber aportado. Un gran abrazo para ustedes, los llevaré en mi corazón y que Dios los bendiga”, finaliza.