Sindicato PDP inaugura SEDE SINDICAL en la ciudad de Copiapó.

El 22 de abril de 2024, el Sindicato de Planta Directiva Profesional y Planta de Ejecutivos de CMP cumplió un anhelado sueño de contar con una sede sindical en la ciudad de Copiapó. Este hecho da cuenta del crecimiento y consolidación de nuestro sindicato, luego de más de 6 años de su fundación.

Este lugar está ubicado estratégicamente en el centro de Copiapó, el cual será el foco de las operaciones de la Directiva para establecer planes de trabajo y reuniones estratégicas con diversos actores de la comunidad y el mundo laboral, pero donde la atención de socios y socias fuera del ambiente laboral con total privacidad será uno de los objetivos centrales de estas nuevas instalaciones. Para esto último se establecerá un calendario de atención, el cual se complementará también con visitas a las diferentes faenas de Valle de Copiapó, Huasco y Elqui.

A la inauguración de la sede Sindical, asistieron la Srta. Makarina Orellana, Gerenta de Operaciones de CMP; el Sr. Roberto Mosqueira Subgerente Valle de Copiapó de CMP; la Srta. Carolina Lomuscio, Gerenta de Personas CMP y el Sr. Julio Morales, Jefe de Relaciones Laborales CMP, así como los directores y directoras sindicales.

En ese sentido, tanto la Directiva como representantes de la Compañía coincidieron en la importancia de contar con un lugar de trabajo y de recepción de socios y socias, pero también el avance y los logros obtenidos en los últimos años, como la eliminación de personal bajo el artículo 22 inciso segundo, la implementación de la jornada de 40 horas laborales y la metodología 4×3 – 5×2 bajo jornada ordinaria, lo que da muestra de ser pioneros en varios aspectos relacionados a los derechos laborales para la supervisión de CMP, los que se esperan se consoliden y desarrollen con esta Sede Sindical dedicada al trabajo en defensa de los derechos de las y los trabajadores.

La oficina del Sindicato PDP esta ubicada en O’Higgins 324 Oficina 41.

Durante los mese de abril y mayo, las atenciones programadas serán las siguientes:

Calendario de atención
   25-abr.    Juanita Carvajal
   02-may    Jaime Guerra
   09-may    Yorgo Neyra
   16-may    Directiva completa
   23-may    María Cristina Ruidiaz

 

Conoce las nuevas instalaciones a continuación:

VIDEO Ley Karin PARTE 1 | De qué trata la nueva ley y cuáles son las obligaciones del empleador

El lunes 14 de enero 2024 se publicó en el Diario Oficial la ley 21.643 la ley que modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, más conocida como Ley Karin.

En concordancia con el Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso en el trabajo, la legislación establece, como obligación de las empresas y de los órganos del Estado, un protocolo de prevención del acoso laboral y/o sexual y la violencia en el trabajo, reforzando un enfoque preventivo que estaba ausente en la regulación. Además, instaura mejores procesos de investigación del acoso sexual y se incorporan a la regulación las conductas de acoso laboral y la violencia en el trabajo.

En el siguiente video, el primero de 2 partes, te señalaremos los aspectos más relevantes de la nueva ley y las principales modificaciones que incorpora en la legislación laboral:

 

Imagen: El Mostrador