Este viernes, el Presidente de la República, Gabriel Boric, llevó a cabo la promulgación de la Ley de Conciliación de Vida Personal, Familiar y Laboral, destacando el derecho al trabajo a distancia o teletrabajo. Esta legislación, impulsada por el Ejecutivo, beneficiará a trabajadores que cuiden de menores de 14 años, personas con discapacidad o en situación de dependencia. También establece la concesión preferente del feriado legal durante las vacaciones escolares.
Con más de 1 millón 858 mil personas beneficiadas, el presidente afirmó que «más de 363 mil trabajadores podrán acordar modalidades de trabajo híbridas». La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, subrayó la importancia de superar brechas de género y promover el trabajo decente, destacando que la iniciativa busca abrir oportunidades para mujeres que desean trabajar.
La ley, originada a partir de un acuerdo, apunta a conciliar la vida personal, familiar y laboral. Antonia Orellana, ministra de la Mujer, enfatizó que no solo beneficia directamente a las mujeres, sino que también permite a los hombres compartir responsabilidades de cuidado. La iniciativa surge de una mesa técnica con diálogos tripartitos establecida en septiembre del año pasado, contando con la asesoría técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La ley entrará en vigencia 30 días después de su publicación en el Diario Oficial.