Se trata de Josefa Palomino, Irene León y Fernanda Bravo, quienes obtuvieron 897, 878 y 852 puntos, respectivamente. Las tres jóvenes obtuvieron los puntajes más altos y por su mérito fueron las estudiantes que se adjudicaron la Beca de Excelencia Académica que entrega la Compañía Minera del Pacífico, gracias a lo obtenido en la última negociación colectiva reglada llevada a cabo en 2021.
Josefa Palomino es hija de Raúl Palomino, el Jefe de Contratos en la Superintendencia de Compras y Contratos, quien comentó que “Como padres siempre está el anhelo de ver a nuestros hijos e hijas crecer y desarrollarse felices logrando sus metas, y los estudios superiores, sin duda, son una etapa que requiere hacer esfuerzos para seguir apoyándolos. En este sentido, valoramos la oportunidad de recibir este beneficio que indudablemente nos llena de orgullo y satisfacción como padres de Josefa”.
Josefa ingresó a estudiar medicina en la Universidad Católica del Norte en Coquimbo, y sobre este logro, señaló que “la verdad es que me siento muy feliz y orgullosa de haber logrado obtener este beneficio, el cual me ayudará mucho para poder financiar mis estudios. Además de esto, me siento agradecida por conseguir este beneficio con la empresa y otorgar esta oportunidad tanto a mí como a otros estudiantes que se esfuerzan por lograr una excelencia académica”.
Por su parte, Irene León es hija de Nuria Salvador, quien se desempeña en la Empresa como Geomecánica de Producción en Mina Romeral. Irene obtuvo 878 puntos e ingresó al plan común de Ingeniería de la Universidad de Chile.
Su madre afirma que el objetivo de su hija es estudiar geología y que “está muy emocionada y por supuesto muy contenta. Por mi parte un orgullo por supuesto y un alivio en la carga económica que conlleva el estudio de la carrera y en otra ciudad. Ella me dice que está muy orgullosa, contenta y que su esfuerzo de alguna forma ha sido gratificado y reconocido”.
La tercera joven reconocida es la hija de Luis Bravo, Fernanda Bravo, quien obtuvo 852 puntos, e ingresó a estudiar Terapia ocupacional en la Universidad San Sebastián.
Su padre, quien se desempeña como Ingeniero de Procesos de la Gerencia de Planificación y Desarrollo en la Superintendencia de Planificación Planta Puerto, aseguró estar muy “orgulloso por el esfuerzo y los logros de mi hija, tanto en lo académico como en su desarrollo como persona”.
Respecto a este logro, la propia Fernanda relata que “Me hizo muy feliz cuando mi papá llamó para darme la noticia de que había ganado la beca, ya que daba valor a todo el esfuerzo realizado. Mi objetivo y estudios tanto en el liceo de música como en el preuniversitario fueron respaldados en todo momento por mi familia y han sido un pilar fundamental en mis ganas de seguir adelante. Agradezco la oportunidad, es un reconocimiento que me motiva a seguir mis metas”.
Desde el Sindicato PDP, su tesorero, William Moore, declaró que “como Sindicato Planta Directiva Profesional y Planta de Ejecutivos, queremos felicitar a estas jóvenes, hijas de nuestros socios, quienes lograron excelentes resultados en la PAES gracias a su esfuerzo y dedicación. Recordemos que este beneficio logrado en la última negociación colectiva vino a cumplir el anhelo de muchos socios que necesitaban este apoyo para la educación de sus hijos. Les deseamos éxito en el futuro y que sus hijos puedan cumplir sus sueños”.
El beneficio de la beca de excelencia académica conseguida por el Sindicato es un aporte de $3.200.000 que se entregan anualmente a los beneficiarios hasta el término de su carrera si es que mantienen su excelencia académica.
Es por ello, que desde la organización enfatizan en que es importante seguir avanzando en la mejora de este tipo de beneficios, como agregar más cupos, ya que son un gran aporte para el desarrollo profesional de los hijos e hijas de nuestros trabajadores y trabajadoras.
